Excusa AMLO cancelación de 21 órdenes de aprehensión en el caso Ayotzinapa

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que el caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa “no está estancado… es que no les gustó que se actuara y que ya están en la cárcel personas como militares… como el ex Procurador Murillo Karam…. Esto cuándo se iba a realizar con un gobierno de la Oligarquía”.

Nunca, dijo el presidente López Obrador, jamás, “por eso se atrevieron a hacer toda la fabricación de los hechos… se ha avanzado mucho, que no les gusta, es otra cosa. Que querían tenernos contar la pared, y no pudieron, es otra cosa”.

López Obrador afirmó que son muchos los intereses de todos, “esto no es de buenos y malos, no es maniqueísmos, esto es otro asunto, por eso lo estoy atendiendo de manera personal”.

Se pidió que se atendiera como un asunto de Estado, y que Fiscalía y Poder Ejecutivo se coordinaran.

“Hay diferencias, en todo el gobierno, en todos lados, son criterios distintos, y cada quien defiende sus puntos de vista, más cuando se trata de un asunto de esta naturaleza”, dijo.

La crónica es que llega a mi oficina Alejandro Encinas con cuatro o cinco carpetas, y me dice aquí está el informe, el general y los anexos. Dijo que leyó el informe, consideró que era sólido, y como hay el acuerdo de darle atención a este asunto respetando los cauces legales, le pidió formalmente a la Fiscalía, al Poder Judicial, que se actuará ya de conformidad con el informe.

“No se inventó el informe”, aseguró el presidente.

López Obrador dijo que las 21 órdenes de aprehensión canceladas no estaban en el informe, se actuó a partir de las personas que aparecen como responsables en el informe. Esto no significa que se cierra la investigación, ya los que están en el informe, o que se consideran presuntamente responsables, ellos van a dar su versión.

“Continúa la investigación”, reiteró el Presidente López Obrador. E insistió en que el informe es el que se considera como válido, sin descartar otros.

Nada más les digo una cosa, y a ver si Proceso nos aclara, “cuándo se había iniciado un proceso en contra de un general, de un batallón de la Sedena, y por qué se actuó así, porque vienen en el informe… esto no significa querer manchar al Ejército si este grupo aplicó en estas acciones criminales, ellos deben asumir sus responsabilidad, pero eso no significa que es toda la institución la responsable”.

Una de las hipótesis que existe sobre por qué encubrieron estos hechos, es de que alguien sostuvo con lo que se ve, con influencias, de que se iba a afectar al Ejército, cuando al contrario, se afecta al Ejército si se encubren ilícitos, si se dice la verdad y se actúa con rectitud y no hay impunidad, no se afecta, al contrario.

“El Ejército contribuyó en toda la investigación, pero estoy muy consciente de que va a ser muy difícil de que los adversarios…. Aunque parezca increíble, quisieran que hubiesen muchos muertos… lo que quieren es que nos vaya mal, es la actitud de Proceso, administrar conflictos, luchar, con todo respeto, con el dolor de la gente”, dijo López Obrador.

Dijo que pedirá a Alejandro Encinas que haga un informe sobre quejas y violaciones de derechos humanos, antes y ahora, y se van a dar cuenta de que no hay el mátalos en caliente, no hay tortura, no hay masacres, entonces no somos iguales.

Que se les cayó el tinglado, “lo lamento”.

Yo nada más ofrezco disculpa, no sólo por eso, sino por todo lo que injustamente hicieron a sus hijos, “le ofrezco disculpa a sus padres, es lo que debe de cuidarse, también yo les dije, y ellos también en un momento lo plantearon, que querían la verdad aunque fuese dolorosa, y sí es muy dolorosa… mucho muy dolorosa”.

Lo demás es una actitud de zopilotes, pero si se conoce la verdad, no hay problema, la verdad nos va a liberar de todo, “no ocultar nada”. No es posible que por un asunto de procedimiento se impida hacer justicia, porque a lo mejor quienes filtraron este documento sin testar lo hicieron pensando en que de esa manera, esto es un asunto de justicia y de estado.

Con una argucia legaloide se pisotea la justicia, “nooo, si lo hicieron con ese fin, están mal porque nosotros no vamos a dejar de exigir castigo a los responsables. Esas maniobras legaloides, chicanas, no aplican, y sabemos muy bien que son bastantes frentes, la prensa amarillista, sensacionalista, los beneficiarios con la corrupción del antiguo régimen…. Organizaciones no gubernamentales, supuestamente organizaciones de defensa de derechos humanos, de la ONU y de la OEA… que ya deben ser reformadas porque están como florero”.

Se seguirá con el tema, es un asunto de justicia y de limpiar la imagen del Estado y también del Ejército. Todos los responsables tienen que ser castigados, hubo un pacto de silencio, de impunidad, donde participaron autoridades, medios de información, todos.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.