Ciudad de México.- El subsecretario de Salud, Eduardo Clark García, informó esta mañana que en el IMSS está al 97 por ciento de abasto de medicamento, el 3 por ciento se debe a las empresas que no han cumplido, si han llegado mucho más insumos y medicamentos en los últimos meses, en agosto se recibieron dos veces y media más medicamentos que los que se recibieron en mayo.
Mes con mes se ha incrementado el número de medicamentos que llegan al sector, dijo el funcionario federal. Para el 18 de septiembre habían llegado 97 millones.
«En el sector salud se tiene un nivel avanzado de abasto, pero hay compañías que no han cumplido, algunas nacionales, muchas extranjeras, que adquirieron compromisos cuando se licitó».
«En el IMSS se está al 97 por ciento de abasto, igual en el ISSSTE, y en el IMSS Bienestar estamos frente a un incumplimiento mayor, estamos mucho mejor que hace unos meses, pero tenemos todavía que seguir empujando para que las compañías farmacéuticas entreguen lo que falta».
Los principales proveedores que no han entregado son: Bioequis Integral que no han entregado una sola pieza de los que se ha pedido; Comercializadora y Distribuidora de Consumibles Médicos; Ausin, y Abastecedora Higiénica de Sonora, se le han pedido 3 millones de piezas, y no han entregado; Médica Polaris; Soluciones Médicas, Discalab, Grupo Médico Castro Díaz.
También Gel Farma que ha incumplido el 67 por ciento; el de mayor incumplimiento es Puerta del Sol Capital, han incumplido casi 14 millones de piezas de las 21 millones que se han pedido.
Maderí; Sanabri, Esteri Farmas, Grupo Farmaceútico Total Farmas, no han entregado ni la mitad que se les ha pedido como sector.
Impulsora de Material Hospitalario, Equipos de Biomedicina de México, Proveedora Gabamédica, entre otras.
Además, aunque con porcentaje menor están cinco compañías que preocupan porque son de alto volumen, son oncológicos y han incumplido, siguen siendo uno de los problemas recurrentes.
Hemos avanzado, agradecemos a los proveedores que han cumplido, pero no podemos llegar al ciento por ciento si los proveedores no los cumplen. Les pedimos que se tomen en serio los compromisos que han hecho y que les queden bien a los pacientes del país.