¡Exhibe la UIF fuentes de financiamiento de Estados Unidos y nacional a Mexicanos Contra la Corrupción!

Ciudad de México.- El titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Pablo Gómez, reveló hoy que la asociación civil que se denomina Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, A.C., activo políticamente, que ha sido proclamada si fines de lucro creada el 26 de noviembre del 2015, y que su objeto social es investigar causas y objetos de la corrupción e impunidad.

Obtiene recursos a nivel nacional e internacional por aportaciones voluntarias y donativos deducibles de impuestos para el donador, y tiene como apoderados legales a Claudio González Guajardo y a Maria Amparo Cassar Pérez.

Sus ingresos son el año 2016, 58 millones de pesos; el 2018, 81 millones de pesos, y así sucesivamente, hasta llegar al 2022 con 35 millones 321 mil pesos; y el 2023, 55 millones 974 mil pesos.

Ahora bien, dijo el funcionario, estos son totales aunque también hay un ingreso en el 2024 que se verán después. Los recursos recibidos desde cuentas de los Estados Unidos son tres operaciones de fundaciones de ese país.

Han recibido del 2017 al 2023 de 9 donativos por un total de 13 millones 17 mil 951 procedentes de Estados Unidos.

A partir del 19 de agosto al 23 de enero del 2024 ha habido aportaciones, Mexicanos Contra la Corrupción e Impunidad recibió 96 millones 747 mil 613 pesos con 60 centavos de la embajada de Estados Unidos, el organismos emisor es el Financial Service Center, y están facturadas por Mexicanos Contra la Corrupción a nombre de una entidad norteamericana.

Es decir, estas aportaciones del gobierno de los Estados Unidos a Mexicanos Contra la Corrupción no vienen del 2015 cuando se fundó, sino a partir de que en México se realizan unas elecciones y el candidato que resulta elegido fue el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

Pablo Gómez insistió que no es la subvención del gobierno norteamericano, no se da antes de las elecciones del 2018. Se tienen recursos recibidos por el Movimiento Contra la Corrupción desde cuentas en el extranjero, se han reportado dos, una procedente del Reino Unido entre el 2018 y el 2020, con seis operaciones por un millón 615 mil pesos mexicanos.

Se tiene una aportación de 425 mil 481 pesos con 76 centavos, pero no está disponible el nombre del ordenante, sólo el país de origen en el 2017, es posible que sea el mismo ordenante del giro internacional, pero no está confirmado eso.

Durante el 2016 al 2023 Mexicanos Contra la Corrupción recibió 299 millones 29 mil 62 pesos en México y desde México, de parte de Fundación Maelva, A.C.; Sistema de Observación por la Inseguridad; Fundación Caluz; una cuenta de Banamex, Fundación Alcea, A.C.; Fundación Entera, 9 millones de pesos; American Express Company; Centros de Estudios Espinoza Iglesias; la Tesorería de la Federación le hizo también dos devoluciones después de sus declaraciones del 2021.

Grupo México, 5 millones; Nuplen Comercializadora, S.A. de C.V.; Tiendas Chedraui; Fundación Soriana 4 millones; Ingenio Tala, 4 millones; Operación y Manufactura Interceramic, 4 millones; Fundación Empresarios Por Puebla, 3 millones 200 mil pesos.

Emilio Icaza Chávez 3 millones; Almacenadora Alcel, S.A.; Gigante Grupo Inmobiliario, 3 millones; Administración de Riesgos; Banco Nacional de México; Fundación Antonio Chedraui, 2 millones; Minera México; una cuenta en Banco Azteca, 1 millón 700 mil pesos; Embotelladoras Novamex 2 millones; Grupo Gigante, un millón 500 mil pesos; Operadora Futurama 1 millón; Seguridad y Justicia de Ciudad Juárez, 1 millón, entre otros más que han aportado.

Además hay 90 sujetos personas morales por montos menores a 500 mil pesos, por un total de 10 millones de pesos.
Procedentes de empresas, organismos, son un total de 299 millones de pesos. Ahora, dijo Pablo Gómez, de personas físicas, Mexicanos Contra la Corrupción de Claudio Javier González Laponte recibió donativos importantes también.

Estos donativos, de acuerdo con la ley mexicana en vigor, son objeto de una concesión fiscal, se deducen para efectos fiscales en declaraciones de empresas e individuos, esto no es un subsidio del gobierno en turno, es un subsidio del Estado Mexicano indirecto que beneficia a las organizaciones civiles sin fines de lucro que pueden recibir donaciones.

Estas organizaciones no informan a la sociedad, tampoco informan al gobierno.

Y sobre los gastos también se revelaron las emisiones de los recursos al extranjero.

Del 2016 al 2023 Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad pagó 91 millones a las siguientes personas morales: Estrategias de Acompañamientos y Servicios; regalos de cumpleaños; Consorcio Metropolitano Inmobiliario; Fianzas y Cauciones Atlas; Consorcio Interamericano de Comunicación; Colaboradora Puebla; Instituto de Formación y Justicia; Radio Móvil DIPSA, y hay una lista de 149 sujetos que recibieron de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad también recursos importantes.

Esta clase de erogaciones fue de 91 millones 38 mil 628 pesos con 76 centavos.

Otros pagos por conceptos de servicios se llevaron entre el 2016 y el 2023, 26 millones a favor de Maria Amparo Cassar Pérez; 11 millones 244 mil pesos le fueron entregados a Claudio Javier González Guajardo, entre otros.

Una de las cuestiones que se deducen de todo lo que acabo de leer, es que las ONGs, asociaciones sin fines de lucro, bajo registro notarial de asociaciones civiles, además que muchas reciben donativos deducibles de impuestos, son recursos públicos, además de eso se relacional con la gente, dan dinero y reciben dinero, sin embargo, las leyes no establecen ningunas obligaciones tales como informar públicamente.

Las empresas que se cotizan en la Bolsa de Valores tienen la obligación, otras como los bancos tienen obligación de publicar sus estados financieros. Estas que reciben, no se ven obligadas, no lo hacen, no informan a la sociedad, a pesar de todo.

Es un planteamiento que sería cuestión de analizarlo a ver si pronto se pudiera hacer algo porque muchas de ellas se dedican a la política, lo cual es un derecho ciudadano, pero sin subsidio público.

Por lo menos deberían tener la obligación de informarle a México qué es lo que hacen con estas cantidades que no son pequeñas.

¡Advierte AMLO medidas contra financiamiento a ONGs… Mexicanos Contra la Corrupción en la mira!

El Presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció la claridad y contundencia con que la Unidad de Inteligencia Financiera por conducto de Pablo Gómez dio a conocer la procedencia y gasto del dinero.

Ahora corresponde a nosotros tomar una decisión, serán dos medidas, una, “voy a enviarle una carta al Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, sobre este tema, y además la secretaría de Relaciones Exteriores va a hacer una nota diplomática con el mismo tema, porque consideramos que abiertamente hay injerencia del gobierno de Estados Unidos en asuntos que sólo corresponden a la soberanía de nuestro país”.

El Presidente dijo que ya en su momento informará sobre estas dos acciones.

Y la otra medida será pedirle a la Procuradora Fiscal que lleve a cabo una revisión junto con el Servicio de Administración Tributaria sobre estos donativos, ver si se ajustan a lo que establecen las leyes y que se nos presente un informe, y como lo plantea Pablo Gómez, todavía está en tiempo de hacer algunas modificaciones, de presentar iniciativas de ley para que no sea con recursos del mismo pueblo que se lleven a cabo campañas en contra de los intereses de la mayoría de los mexicanos.

“Porque cuando se deducen impuestos por donativos son ingresos que no llegan a la hacienda pública y que no pueden utilizarse para el desarrollo del país en beneficio de todos los mexicanos, sino que cuando se regresan estos recursos y se utilizan con propósitos facciosos se está dando un uso indebido al presupuesto”, dijo el Presidente López Obrador.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.