Ciudad de México.- Ante el aumento de casos de dengue en la entidad, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sinaloa reiteró su llamado a intensificar las medidas preventivas para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, principal vector de esta enfermedad viral.
El coordinador auxiliar de Vigilancia Epidemiológica del IMSS en la entidad, doctor José Luis Varela Medina, explicó que el Aedes aegypti se reproduce en agua limpia acumulada en recipientes como botes, llantas, floreros, macetas o techos descuidados. Agregó que la combinación de lluvias y altas temperaturas favorece la aparición de criaderos, por lo que es crucial mantener estos espacios limpios de forma permanente.
“La prevención inicia en casa. Eliminando criaderos evitamos la reproducción del mosquito y reducimos las probabilidades de contagio. El dengue no se transmite de persona a persona, pero una persona infectada puede convertirse en fuente de contagio si es picada nuevamente por un mosquito”, enfatizó.
El dengue puede manifestarse con fiebre alta de inicio súbito, dolor de cabeza intenso, molestias detrás de los ojos, dolores musculares y articulares, cansancio extremo y erupciones cutáneas. En casos graves se presenta dengue hemorrágico, con sangrados espontáneos, aparición de moretones y disminución de plaquetas, lo que representa un riesgo para la vida si no se atiende oportunamente.
“El dengue hemorrágico pone en riesgo la vida si no se detecta y atiende a tiempo. Por ello insistimos en evitar la automedicación y acudir a las unidades médicas ante cualquier síntoma”, señaló Varela Medina.
El IMSS en Sinaloa recordó la importancia de limpiar patios, azoteas y jardines; vaciar, lavar y voltear recipientes que acumulen agua; desechar cacharros, llantas y envases en desuso; usar repelente de insectos; vestir ropa de manga larga; instalar mosquiteros en puertas y ventanas; tapar tinacos y cisternas, y participar en campañas de descacharrización y fumigación.
El especialista subrayó que informar y sensibilizar a familias, vecinos y compañeros de trabajo es fundamental para que la estrategia preventiva sea efectiva, pues la participación colectiva es clave para reducir el riesgo de brotes.
Finalmente, Varela Medina reiteró que ante cualquier síntoma de dengue se debe acudir de inmediato a la Unidad de Medicina Familiar correspondiente. La atención temprana evita complicaciones y salva vidas.
El IMSS reitera que la prevención es una tarea colectiva y continuará impulsando campañas de información y control para reducir riesgos y salvaguardar la salud de la población derechohabiente.
te.
				
								
															

