Los Mochis, Sin.- Los productores de frijol de esta temporada de otoño-invierno no se deben dejar sorprender por los intermediarios que acuden con ellos en cuanto se inicia la cosecha y querer comprar a bajos precios, ya que ante las condiciones de mercado por la escasez de este producto el precio debe ser justo, señaló Miguel Ángel López Miranda.
El presidente de la Liga de Comunidades Agrarias en Sinaloa precisó que en México son muy bajos los inventarios de frijol y la actual cosecha que empezará en las próximas semanas debe ser favorecida por el mercado.
“Hay que informarles a los productores que los inventarios a nivel nacional están muy reducidos en Zacatecas, Chihuahua, Durango, Aguascalientes el Bajío tuvieron dificultades y no hay frijol a nivel nacional y también en la parte sur de Estados Unidos también hay problema y por eso se deben tener condiciones adecuadas y que los productores no se dejen sorprender porque esto les va a favorecer, a nivel nacional no hay frijol”, explicó.
El dirigente del sector campesino en Sinaloa indicó que aun y cuando se dio a conocer el precio de garantía de 21 pesos el kilo de frijol, este solo es una referencia para la cosecha de Sinaloa, la cual por lo menos se debe comercializar en los 30 pesos el kilogramo con algunas posibles variaciones a la baja pero muy mínimas, para que el productor pueda recuperar la inversión y obtener un poco de ganancia.
“Vamos viendo que el precio de garantía es de 21 pesos y de ahí que sea hacia arriba y estamos pensando en los 30 pesos pero podría variar y hay que decirlo que todo esto es por malas políticas públicas hacia el sector que se implementan por el gobierno federal en el país”, resaltó.