Exhortan a productores sacar sus permisos de siembra; el plazo vence el 15 de enero: Cesavesin

Los Mochis, Sin.- Los productores que sembraron con la humedad de las lluvias provocadas por la tormenta Norma aún están a tiempo de cumplir con el trámite de su permiso único de siembra que expiden las Juntas de Sanidad Vegetal en Sinaloa, y es necesario que cuenten con ese documento por cualquier trámite que se requiera de manera extraordinaria como pudiera ocurrir en el Valle del Carrizo por las afectaciones que dejaron las heladas, señaló Abraham Bello Esquivel.

El presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Sinaloa precisó que la fecha para sacar los permisos de siembra venció el pasado 31 de diciembre, pero se amplió el plazo para el 15 de enero y en caso de ser necesario podría incluso darse una prórroga, ya que contar con ese documento es necesario para el propio beneficio de los productores.

“Si las juntas son de los productores y para los productores y se deben sentir parte de ellas el formar parte y el contribuir con el permiso de siembra los beneficiados son ellos principalmente y es para los programas y las campañas sobre todo de la rata de campo que tanto afecta al tener las condiciones los productores tienen esa oportunidad y los suelos están mejor y somos parte de un eslabón, juntas, módulos de riego y productores y deben ver cuál es la condición de ese abasto de agua para sacar adelante”, expuso.

Por su parte, el gerente técnico de la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Carrizo, Luis Rodríguez Ruiz señaló que en esa región se realizan recorridos por parte del personal del organismo para detectar los predios que no están registrados en el sistema y que obviamente no cuentan con el permiso para que se regularicen.

“En algunos años ya lo hemos hecho de poner a los técnicos a revisar eso y hacer los recorridos y constatar con la plataforma y quien no lo tenga pues envíales el exhorto en un oficio así lo hemos hecho y si los están regando y sin permiso de siembra y esa una irregularidad de los módulos de riego y lo que estaba platicando es que ya teniendo los datos es platicarlo con los módulos y pedirles que intervengan en esos casos”, explicó.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.