Exige AMLO a Ricardo Salinas pruebas sobre presunta corrupción en programas del Bienestar

Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador exigió al empresario Ricardo Salinas Pliego, dueño de TV Azteca y la cadena Elektra, que si tiene pruebas de presunta corrupción en el programa del Bienestar para los adultos mayores, que las presente, y si son ciertas actuamos.

López Obrador lanzó ese reto luego de presentar al Maestro Arturo Medina, subsecretario de Gobernación; Antonio Martínez Dagnino, titular del SAT, y la licenciada Grisel Galeano García, Procuradora Fiscal de la Federación, quienes expusieron el tema de los juicios fiscales que tiene en contra el empresario y sus negocios en este país.

Ellos no son políticos, son servidores públicos, tienen como profesión la abogacía y son Contadores Públicos, son técnicos, “lo que queremos es que se informe bien, que se presenten también todas las pruebas, que se haga aquí un resumen, pero que el día de hoy o mañana se suban a una página de gobierno todas las pruebas, todos los juicios, todo lo que hay sobre este asunto, para que los ciudadanos, incluso los especialistas en la materia fiscal, los contadores, los abogados, puedan con toda la información, tener un criterio de lo que está sucediendo con este asunto, con esta polémica”.

Desde luego, dijo el Presidente, no tenemos el propósito de afectar a nadie, “nosotros no tenemos enemigos, ni queremos tenerlos, nosotros tenemos si acaso en lo político adversarios, lo único que hacemos es representar al pueblo de México, para eso nos eligieron, para gobernar en beneficio del pueblo, en beneficio de todos, lograr una sociedad mejor, no permitir la corrupción, la impunidad, los fueros, los privilegios, y hacer realidad la justicia social, que no vivamos en una sociedad con una monstruosa desigualdad económica y social, donde unos cuantos lo tienen todo, y la mayoría carece hasta de lo más indispensable”.

López Obrador dijo que no se está en contra de los empresarios, “no todo el que tiene es malvado, al contrario, el empresario que invierte, que genera empleos, merece respeto, contribuye al desarrollo del país. Nosotros estamos en contra de la riqueza mal habida, estamos en contra de la corrupción”.

El principal problema de México era la corrupción, y si hemos podido avanzar se debe a que estamos limpiando de corrupción el gobierno, desde luego falta porque nos corresponde limpiar de corrupción, sobre todo el Poder Ejecutivo, y no hemos podido avanzar porque es un poder autónomo, independiente. En el Poder Judicial no hemos podido avanzar.

López Obrador afirmó que ahí hay una gran corrupción, se establecían relaciones de complicidad con funcionarios para sacar provecho en lo personal, “todo esto llevó a que millones de mexicanos vivieran, y muchos todavía viven en la pobreza”.

Por eso seguimos limpiando de corrupción al país, porque es el principal problema, “la causa principal de la desigualdad social, desigualdad económica, la causa principal de la violencia, y eso es lo que nos ha llevado a poner orden, que no haya impunidad. Porque son las dos cosas, corrupción e impunidad, si seguimos avanzando, limpiando la corrupción, el país va a pasar de ser una potencia cultural en el mundo, a ser una potencia económica en el mundo”.

Hemos avanzado mucho, México ya tiene un lugar, un sitio especial en el concierto de las naciones por sus culturas, por las civilizaciones que florecieron y que nos heredaron costumbres, tradiciones excepcionales, únicas que nos dan identidad.

También porque se tomó la decisión de hacer a un lado el modelo económico neoliberal porque es una política de pillaje.

Vamos a seguir así y no es nada, nada, nada personal, que se entienda. Si, con todo respeto, Ricardo Salinas Pliego tiene pruebas o está él pensando de que nosotros queremos extorsionarlo porque el gobierno es corrupto, lo único que le pediría es que presentara las pruebas. Y si presenta las pruebas, actuamos”, advirtió el Presidente López Obrador.

Si él sostiene de que hay corrupción en el gobierno y tiene las pruebas… habló del manejo de los programas del Bienestar, en particular de los adultos mayores, “que presente las pruebas, si no, pues, este, es como el señor General… que no es General, que dice que tiene videos donde estoy recibiendo maletas de dinero, pues que los presente, o… otro que habló que tiene una llamada que hice con uno de los narcotraficantes, pues que presenten todas las pruebas”.

López Obrador dijo que “si fuésemos corruptos estaríamos sometidos, nos tendrían de rodillas, porque no se puede llevar a cabo una transformación, no se puede combatir la corrupción si no se tiene autoridad moral, si no se tiene autoridad política”.

Yo estoy en contra de la riqueza malhabida, de los que se dedican a robar, a saquear, y que además, ni siquiera pierden su respetabilidad, y lo ven normal, y todavía hasta se atreven a culpar a otros.

Ellos no pagan impuestos, aaaahh, pero en sus exposiciones, en sus pláticas, en sus conversaciones, sostienen que el problema fiscal de México es porque los ambulantes, los de la economía informal no pagan impuestos. Así lo expresan porque hay mucha hipocresía en el conservadurismo, son muy corruptos y muy hipócritas y les molesta mucho el que se esté llevando a cabo un proceso de transformación con una democracia auténtica, verdadera.

En sentido estricto, no había democracia, o la democracia era una fachada, se simulaba que vivíamos en una democracia.

El Presidente aprovechó para ponderar sus programas del Bienestar y la dispersión de dinero entre los pobres.

No es nada personal, es informarle a la gente, y también que hagamos a un lado el odio… podemos tener diferencias… pero lo más importante de todo es la vida y ser felices, no amargarnos, no a la frustración”, dijo el Presidente.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.