Los Mochis, Sin.- Es una tristeza que en Sinaloa se registren extorsiones al transporte de pasaje público por la carretera internacional México 15, por parte de un grupo de jóvenes que se hacen llamar “gente de la maña” y que actúan con toda impunidad exigiendo desde 100 y hasta mil 500 pesos a los pasajeros si no comprueban con su credencial de elector que no son extranjeros manifestó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación delegación Los Mochis.
Roberto Jr. Miranda Lagarda precisó que estos hechos delictivos que se registraron en el municipio de Guasave no deben pasar y dijo que incluso una prima y su esposo fueron testigos del momento de la extorsión al viajar en camión y ser víctimas de los delincuentes.
“Que seguimos alzando la voz, me dio mucha tristeza ver en las noticias de estos actos que se han registrado en el tramo de Guasave y que son jóvenes que dicen que son de la mafia y que piden de 100 y hasta 1,500 pesos y les puedo asegurar que pasó porque así lo comentó una prima que viajó de Guadalajara a Mazatlán y ellos lo vivieron”, expuso.
El dirigente de la Canacintra Los Mochis mencionó que le comentaron que primero se les pidió la credencial para comprobar que no fueran inmigrantes y luego de confirmar que es una persona legal no le pidieron dinero, pero si no puedes comprobarlo se les exige una cantidad.
“Así como me lo explicó él, así sucedió le pidieron la credencial y al ver que es una persona inmigrante pero trabaja de manera formal en Puebla y es legal no le pidieron cuota y solo que si traía un billete de su país pero si no compruebas les piden más, es lamentable que el gobierno no lo diga, no promueva y no alce la voz”, comentó.
Roberto Miranda indicó que es urgente que las autoridades pongan atención a este problema de inseguridad en Sinaloa, ya que los sectores productivos trabajan por atraer inversiones, más turismo y que la gente se sienta tranquila, pero con estos hechos delictivos se va al traste cualquier estrategia.
“No es comprarnos con otros lados es de aquí mismo de la casa y estamos trabajando por atraer turismo, negocios y si no hay seguridad púes llegará el punto de que la economía queda de lado y cierras cortinas y eso es lo peor que pudiera pasar y le pedimos al gobierno que tome cartas en el asunto y no deben existir es poner una atención y trabajar”, dijo.