¡Exige el SITEM a diputados federales cambios en leyes de promoción magisterial!

Los Mochis, Sin.- El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación en México (SITEM) propuso al Congreso de la Unión que se realicen reformas a la Ley que rige el esquema de promociones escalafonarias y otras, principalmente en el punto de cambio de adscripción a fin de que los maestros no tengan que esperar tanto tiempo para un beneficio de esta naturaleza, pero también en la simplificación de los trámites para inscribirse en las convocatorias.

En conferencia de prensa esta mañana la maestra Gabriela Gutiérrez Godoy, coordinadora de Desarrollo Social del SITEM en esta ciudad, dio a conocer que se ha propuesto que se modifique la legislación de la Unidad del Sistema Para la Carrera de las Maestras y Maestros –anteriormente Carrera Magisterial–, relativa a los cambios de adscripción donde el requisito mínimo es de dos años de permanencia en el centro de trabajo, piden un solo ciclo para este propósito.

De tal manera que no se limite al maestro en su crecimiento.

“Es por eso que le solicitamos a los diputados al Congreso de la Unión que realicen una modificación a la Ley de Servicio de Carrera para las Maestras y Maestros para que el tiempo de espera se reduzca sólo a un ciclo”, dijo.

Como antecedente dijo que hay algunas debilidades, como la difusión de las convocatorias que no llegan a todos los interesados porque al compartirse sólo a través de la estructura oficial y por las páginas oficiales de redes de USICAMMES, ylas y los docentes que no manejan los medios digitales tienen dificultad para accesar a ellas.

La burocracia en los trámites para inscribirse en las convocatorias solicitan muchos documentos que los mismos departamentos te tienen que dar o que ya están en el sistema, además, piden muchos papeles que dependen de las autoridades directivas otorgar, y si hay diferencias con los docentes que los necesita, se los retrasan o se los niegan.

El tiempo de espera laborando en el centro de trabajo de dos años limita el derecho del trabajador a solicitar su cambio, por eso se está haciendo el planteamiento a los diputados al Congreso de la Unión.

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar