Guasave, Sin.- Convocan líderes del SITEM en Guasave y Sinaloa municipio a rueda de prensa para expresar su inconformidad por el régimen de pensión actual, mismo que acusaron no sirve y además afecta a los trabajadores del magisterio.
Santiago Acosta, líder en Guasave de dicho sindicato, precisó que el nuevo régimen entró en vigor a partir del 1ero de abril del 2007 bajo el modelo de cuentas individuales no les alcanza, por qué entre las aportaciones patronales y del trabajador tienen que juntar alrededor de 1 millón de pesos como mínimo para así alcanzar una pensión mensual base de 5 mil 600 pesos mensuales, sin aguinaldo, ni derecho a préstamos personales que se otorgan por parte del ISSSTE a jubilados y pensionados, la aportación del trabajador es del 2 por ciento en función a su salario.
“La mayoría no alcanzamos a ahorrar en tiempo laborable de 30 a 35 años, ni un millón de pesos”.
La Secretaria General del Sindicato en el estado, Danissa Flores está en gestiones junto con el líder nacional para que la cámara de diputados elimine las cuentas individuales para todos y los regrese al régimen del décimo transitorio, por lo que esa es la exigencia, que el beneficio no abrace solo a unos cuantos.
“Invitando a los diputados a los senadores, que se eliminen las cuentas individuales, porque las cuentas individuales vienen a atentar contra los trabajadores, vienen a atentar contra una pensión digna”.
Cabe señalar que, actualmente, existe ya una propuesta de iniciativa aprobada por los diputados para que los trabajadores que ya cotizaban ante el ISSSTE antes del 1ero de abril del 2007 y que hayan firmado para estar en el régimen de cuentas individuales, puedan regresar al modo de pensión anterior; y es que en el caso de esos maestros, según los líderes del SITEM, firmaron en ése entonces con poca información que en su momento el SNTE les brindó, es decir, sin saber las consecuencias a futuro.