Exigen maestros que salgan financieras de la nómina magisterial

Los Mochis, Sin.- Maestros de distintos niveles educativos del sector básico, miembros de los SNTE 53 y 27, además de Sitem tomaron las instalaciones del Departamento de Servicios Regionales de la Sepyc zona norte e impidieron el acceso del personal.

Los maestros exigen la salida de la nómina magisterial de financieras que desde hace años cobran créditos y algunos de ellos han generado intereses y deuda difícil de pagar, situación que enfrentan 475 maestros, la mayoría de ellos de la zona norte indicó Lizbeth Yanely Fletes Reyes.

“Hasta ahorita no tenemos ninguna respuesta, es por eso que estamos en esta manifestación; no hemos tenido respuesta de Graciela Domínguez Nava, de ninguna autoridad educativa, pese a que ya se habló con la licenciada, se le dio el pliego petitorio ya firmado”.

“…platicamos con el licenciado Carlos, el administrador de la secretaría, toda esa parte ya la vimos y aún así seguimos sin respuesta ni para bien ni para mal, ahorita estamos 475 identificados pero la licenciada Graciela que son más de 4 mil maestros que estamos en financieras, nosotros en su mayoría, si no es que todos porque estamos buscando los comprobantes , ya pagamos los créditos”, comentó.

La maestra afectada a nombre de los docentes afectados, explicó que ya han realizado varios procesos para recuperar el recurso que se cobró en exceso, sin embargo lo más urgente es que se cancelen los cobros y en algunos casos el hostigamiento de algunas financieras a los maestros.

“Ya busque solicitar un reembolso, incluso hay compañeros que ya intentamos y estamos esperando un correo donde supuestamente nos van a reembolsar los excesos, cosa que no ha llegado, ahorita más que el reembolso lo que nos interesa es que las financieras salgan de nuestra nómina, no queremos financieras dentro de la nómina, los préstamos son normalmente de 4 a 5 años, hay maestros que tenemos entre 8 y 10 años pagando, nos están cobrando moratorios a más no poder, cuentas de 30 o 40 mil pesos que se hicieron 500 mil, a una maestra una cuenta de 60 mil pesos se le hizo de millón y medio de intereses moratorios”, explicó.

Por su parte, Alejandro Brito Acuña, jefe de los Servicios Regionales de la SEPyC, intentó dialogar con los docentes manifestantes, a quienes explicó que por ser quincena se afectaría el pago programado de nómina en caso de impedir el paso del personal a las oficinas.

“Llegamos nosotros puntualmente, aquí está todo el personal de servicios regionales esperando que haya acceso, sabemos claramente que hay un derecho constitucional a la libre manifestación de las ideas, nosotros esperamos que haya un poquito de tolerancia para póder tener acceso porque como saben, es día de quincena y van a venir maestros y trabajadores por su cheque y ellos van a ser los más afectados, nosotros si entendemos que hay irregularidades en los cobros de estas financieras, pero no somos nosotros los que vamos a dar una solución puntual, queque nosotros no elaboramos la nómina ni hacemos convenios con las empresas”, resaltó.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar