Los Mochis, Sin.– Ante la escalada violenta que se han registrado en otras entidades del país con asesinatos de precandidatos a puestos de elección popular en este proceso electoral 2024, representantes del PRI, PAN y Morena ante el Consejo Distrital 02 del INE en Sinaloa, exigieron que desde esta instancia se pida a los gobiernos en sus tres niveles que se garantice la seguridad no sólo para los candidatos, sino para funcionarios de casilla y todos los que el día de la jornada electoral habrán de estar participando.
Preocupados por lo que ocurre, el primero en tomar la palabra fue el licenciado Jaime González Ochoa, representante del PRI, quien reconoció que el INE poco puede hacer porque no tiene los elementos de seguridad bajo su mando para asignarlos a la responsabilidad durante el proceso y jornada electoral, pero sí puede pedir al gobierno que haga lo propio y garantice seguridad y tranquilidad.
“Tenemos que cuidar mucho lo que va a suceder en este proceso electoral, en Ahome tenemos muy mala experiencia en el 2021 respecto del tema de la violencia. Pero ha habido problema con los asistentes electorales y capacitadores, en Ahome ha habido asalto y agresiones al personal del INE”, argumentó el funcionario.
González Ochoa reconoció que el INE no tiene los elementos para asignar a candidatos, asistentes, capacitadores ni a consejeros, menos a los actores políticos.
Se dijo preocupado por el tema de la violencia y la inseguridad, sobre todo en el tema electoral.
Por su parte, Marco Antonio Urquidy, representante del PAN ente el Consejo Distrital 02, le pidió a la consejera presidenta del INE, doctora Kiry Rebeca Vences Solis, que informe qué medidas de seguridad se van a tomar durante el proceso electoral que arranca este viernes, y la jornada misma del 2 de junio próximo.
“En relación a la exposición, pregunto, en cuanto a las medidas de seguridad qué criterios va a tomar o está tomando este Consejo”, cuestionó el licenciado Urquidy.
Por último, el representante de Morena ante el CD 02 del INE con sede en este municipio, licenciado Sergio Villarreal López, pidió la presencia de la Guardia Nacional y el Ejército en las calles el día de la jornada electoral, el 2 de junio.
“Partiendo de los antecedentes de violencia política que se han presentado en el municipio, y en ese sentido vincular a todas y cada una de las autoridades federales, locales y municipales, para que resguarden de una manera lo mayormente segura, la jornada electoral”, dijo el representante de Morena ante el INE.