Culiacán, Sin.- Alumnos, maestros y trabajadores de la UAdeO que integran el Movimiento para la Defensa de la Verdadera Autonomía, ofrecieron conferencia de prensa esta mañana para fijar su postura respecto a la consulta universitaria que se llevó a cabo el pasado 7 de marzo.
En primer lugar, los integrantes de la «Casa Lince», en voz del profesor Marco César Ojeda Castro, reconocieron a los diputados de la Sexagésima Cuarta Legislatura por su voluntad para realizar este ejercicio que consideraron como «histórico».
Destacaron además la amplia participación de toda la comunidad, donde más del 80 por ciento se pronunció a favor de democratizar a la Universidad Autónoma de Occidente a través del voto directo para elegir a sus autoridades.
Sin embargo, el vocero del Movimiento para la Defensa de la Verdadera Autonomía, comunicó que su lucha no ha cesado, pues ahora la exigencia a las y los diputados es que la nueva Ley Orgánica se aplique de forma retroactiva, es decir, que se destituya a Pedro Flores Leal y se elija a un nuevo rector lo más pronto posible, pues insisten en que la designación de este personaje fue totalmente ilegítima.
«El Movimiento para la Defensa de la Verdadera Autonomía de la UAdeO demanda revertir cuanto antes esta situación de ilegalidad que tenemos ya tres meses padeciendo en la universidad, y empatarla con el clamor urgente de ¡Democracia ya! que expresaron los universitarios en la consulta del Congreso del Estado. Solicitamos, por tanto, que en la nueva ley orgánica se establezcan los procedimientos necesarios para convocar a una nueva elección de rector o rectora lo antes posible, para atender por una parte esa demanda de democratización en la toma de decisiones y por otra darle por fin al nombramiento de nuestra máxima autoridad las condiciones de legalidad, transparencia y certeza de las que evidentemente carece hoy en día».
El grupo opositor de la UAdeO no descartó volver a tomar medidas drásticas como las manifestaciones o toma de planteles, sin embargo, aclararon que aún confían en que los diputados escucharán el clamor que por mayoría pronunció la comunidad universitaria, rechazando a la actual autoridad.