Los Mochis, Sin.- Una situación crítica atraviesan alumnos y maestros de la escuela secundaria Río Zuaque ubicada en la sindicatura de San Miguel Zapotitlán, quienes tienen que soportar los intensos calores al interior de las aulas, esto ante la falta de un sistema de cableado eléctrico que permita el buen funcionamiento de los aires acondicionados.
José Bernardino Valenzuela, director del plantel, explicó que desde noviembre del año pasando vienen aguantando los bochornosos calores debido a que las pastillas se calientan y se botan constantemente dejando al plantel sin el servicio de energía eléctrica, y a pesar de que se giró la indicación de prender un aire acondicionado por aula, la realidad es que un solo equipo de enfriamiento no abastece para todo un salón y hay ocasiones en las que tienen que regresar a los alumnos a sus casas para que no sufran agotamientos por calor.
“Hay ocasiones en las que los hemos mandado a sus casas, tomamos un acuerdo con los muchachos, los informamos que íbamos a prender un solo aire acondicionado para que no se botara la pastilla o el interruptor, de esa manera estábamos trabajando, no era suficiente un solo aire acondicionado porque la escuela está sobre un cerro, la piedra se calienta muy rápido’’.
El director de la secundaria Río Zuaque señaló que desde noviembre del año pasado han estado haciendo los reportes al Instituto de Infraestructura Educativa para que visiten el plantel y valoren la gravedad del problema, pero la realidad es que solo les han dado largas sin una pronta solución.
Ante esta situación, José Bernardino contó que este miércoles por la mañana se reunieron padres de familia en la escuela secundaria a modo de presión para que las autoridades educativas pusieran atención a este tema que les aqueja. En ese momento los atendió Alejandro Brito Acuña, Jefe del Departamento de Servicios Regionales de la SEPyC en Ahome quien se comunicó con personal de ISIFE y quedaron en el acuerdo de que esta misma tarde estarían visitando la secundaria Río Zuaque para atender el problema.
‘’Después de mediodía, me dice el maestro Brito de Servicios Regionales que estarán en la escuela, después de mediodía para hacer una valoración, seguramente el ingeniero llevará personal o bastaría con su presencia y que viera lo que está sucediendo pero eso nos dijeron, nos prometieron que hoy estarán después de medio día’’.
A pesar de que el compromiso quedó puesto en la mesa por parte de ISIFE, José Bernardino Valenzuela expresó que no es la primera ocasión que les prometen que atenderán el problema pero esperan que esta vez sea diferente y realmente puedan atender este caso que afecta a alrededor de 300 alumnos que vienen soportando las altas temperaturas desde hace meses.