Exigirán a los gobiernos garantizar viviendas a los que menos tienen

Guasave, Sin.- Con el propósito de garantizar el derecho a la vivienda para toda la población nace la Coordinadora estatal por la defensa del derecho humano a la vivienda y reservas territoriales en Sinaloa, misma que buscará que el gobierno cumpla con su obligación de facilitar reservas territoriales para los que menos tienen.

En conferencia de prensa para dar a conocer dicha organización, Noe Salvador Rodríguez Peñuelas, precisó que el problema principal está en la población que no cuenta con seguridad social porque no tienen derecho a créditos como el Infonavit.

Marco Antonio García, líder de la organización en Culiacán precisó que la desatención de parte del gobierno es tan significativo que está por completar dos décadas donde el gobierno no ha construido ni una sola colonia puesto que el ejecutivo se ha enfocado en vender las reservas territoriales a particulares para que hagan sus negocios.

Crítico que los gobernantes y diputados prometan en sus campañas políticas la transformación de sus distritos y que al momento de buscarles para exigir resultados se justifiquen argumentando que no tienen dinero e informó que el pasado 13 de diciembre entregaron un pliego petitorio ante la comisión de vivienda del congreso del estado dónde se le pide viviendas y reservas territoriales y que luego del 5 de febrero estarán buscando una respuesta.

Por su parte Miguel Ángel Gutiérrez Sánchez, del movimiento de desplazados en el sur de Sinaloa, dijo que los tres niveles de gobierno no se han hecho cargo de atender el problema de los desplazados y que han dejado que el crimen organizado crezca, crítico que el gobierno se ha preocupado por invertir en otros aspectos cómo en los estadios pero para la gente pobre no tienen reservas territoriales. Detalló que el propio presidente de la república se comprometió a la creación de un millón de viviendas al inicio de su sexenio para las personas que menos tienen pero que ni una se ha construido en la entidad, por lo que consideró que el gobierno en realidad no le está metiendo recurso a los pobres sino a los ricos.

Advirtieron que el desarrollo de los niños y jóvenes en espacios no aptos o reducidos los limita a buscar dinero fácil y que según algunos estudios se refleja que la gran mayoría de estos termina como puntero o vendedor de droga. Cabe mencionar que la marcha para exigir viviendas dignas que se realizará después del 5 de febrero se programar en diferentes municipios y en los próximos días se definirá la hora y lugar en el caso de Guasave.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar