Los Mochis, Sin.- Van 254 casos diagnosticados con dengue en Sinaloa en lo que va del año, con el riesgo de que incremente la cifra derivado de las lluvias que se registraron esta temporada, indicó Cuitláhuac González Galindo.
El secretario de Salud en Sinaloa, señaló que se ha reforzado el trabajo en las zonas de más contagios que son El Fuerte, Culiacán y Escuinapa, para evitar que el número crezca, ya que el año pasado se cerró con más de mil 700 casos y en el lugar número uno con pacientes diagnosticados.
“Tenemos un brote en la zona norte, en El Fuerte, en la zona que colinda en Sonora, estamos haciendo una contención en esa parte, en Culiacán tenemos otro brote también y qué ha pasado, estos brotes se dan porque los médicos no han reportado los casos como debe ser, lo que estamos haciendo es retomando las medidas para que todos reporten los casos”, manifestó.
El funcionario estatal, explicó que se han incrementado las campañas de descacharrización en todo Sinaloa con apoyo de los municipios para evitar los brotes, por lo que hasta el momento se han recolectado 3 mil toneladas de chatarra.
Lo primero es pensar que hay una etapa en la cual hay que prevenir que se llama descacharrización, nosotros hemos estado integrados con los ayuntamientos y nos ayuden a hacer todo este proceso, llevamos 3 mil toneladas de chatarra que se ha ido eliminando en todo el estado y estamos haciendo el llamado para que nos ayuden con todo esto”, destacó.
González Galindo, dijo que una vez que en los procesos se identifica dónde están los moscos, se colocan trampas, se determina la viabilidad o no de generar el tratamiento y una vez que se identifica un paciente, se inician los programa de figuración.