Ciudad de México.- El secretario de la Defensa Nacional, General Crescencio Sandoval Rodríguez, informó esta mañana que los principales aspectos de la iniciativa de Ley en Materia de Seguridad Pública que contempla a adhesión de la Guardia Nacional a la Sedena.
El proyecto establece que esta GN será la encargada de llevar toda esta estrategia nacional de Seguridad Pública, y se regirá por una doctrina policial. Explicó que todo el personal de la GN estará sujeto a la jurisdicción militar, y en otras funciones al fuero común.
El Congreso de la Unión expedirá las leyes correspondientes para que se tengan las bases legales para apoyar estas partes importantes para la seguridad interior y la seguridad pública. La GN formará parte de la Fuerza Armada Permanente.
El proyecto contempla que el Ejecutivo Federal podrá disponer para algunas tareas de la GN. El Senado podrá ratificar los grados superiores de la GN.
En el ámbito de seguridad social el personal de la GN va a mantener sus mismos beneficios.
Este personal de la GN será reclasificado con la antigüedad, con la jerarquía que ostente de acuerdo a la escala que ostente en el Ejército. En el proyecto se establece que el Comandante de la GN será un General de División en activo.
El proyecto establece que todos los recursos serán transferidos a la Sedena, materiales, económicos y humanos.
Sobre la iniciativa de Ley que castiga severamente la extorsión, la secretaria de Seguridad Pública, Rosa Icela Rodríguez, dijo que aquí caben una serie de clasificaciones donde se da este delito. Estas conductas se cometen por estructuras delictivas, por eso se busca la modificación de la Constitución y de la Ley de la Delincuencia Organizada.
Se pretende unificar a nivel nacional los tipos penales y sus sanciones. De esta manera se transitaría de un delito patrimonial a uno contra la seguridad y tranquilidad de las personas.
Será un aumento en las penas contra quienes cometen el delito de extorsión.
¡Afirma AMLO que disputas delictivas en Guerrero se dejaron crecer!
El Presidente Andrés Manuel López Obrador habló esta mañana de la violencia en el Estado de Guerrero, la disputa entre las bandas hasta por tienditas, y dijo que se está combatiendo, “lo que pasa es que se dejó crecer, esto viene de tiempo atrás, dos, tres sexenios, y echaron raíces, se fortalecieron en comunidades, tienen en algunas partes base social de respaldo, de apoyo”.
También entraron por la vía de los partidos, lo que ha venido sucediendo en el país, y se está combatiendo, pero es un proceso, y lo vamos a seguir haciendo.
López Obrador dijo que las bandas tienen bastante capacidad de movilización, hace como seis meses tomaron Chilpancingo con mucha gente, y estaban buscando un enfrentamiento, y lo que se hizo fue no caer en la provocación, se retiró la Guardia Nacional porque querían la confrontación.
No es fácil que desaparezcan, son procesos, vamos avanzando bastante sobre todo porque ahora los jóvenes son atendidos.