Los Mochis, Sin.- En el marco de un recorrido por el campo demostrativo de la Expoceres 2024, en su edición número 30 “Apapachando al Campo” expertos en temas como transferencia de tecnología, biodiversidad, agricultura sustentable, fertilizantes, sistemas de riego más eficientes, nutrición vegetal entre otros; adelantaron lo que los productores y el público en general podrán conocer durante la expo más grande de México.
Uno de los principales retos que enfrenta el campo y no solo a nivel local sino en el mundo entero es el cambio climático, lo cual ha llevado a grandes empresas a innovar y proteger el desarrollo de los cultivos, pero al mismo tiempo ser más eficientes en el uso del agua, así lo dio a conocer uno representante de la empresa Bayer, Antonio García Espinoza.
En su oportunidad, el gerente de la división de orgánicos de Sefersa, empresa del grupo Ceres, Oliver Leal señaló que hace falta que los productores conozcan mucho más sobre el desarrollo de nuevas plataformas que ayudan a estimular a los cultivos y tener mejores resultados, apostando a cultivos poco convencionales como arándanos, zarzamoras entre otros.
Uno de los temas que se impulsa es la agricultura sustentable, y en ese sentido, Guadalupe Vejar Cota especialista de mercado de una de las empresas participantes en la Expoceres 2024 manifestó que hay mucho por hacer en esta área y que los productores conozcan las ventajas de llevar a cabo este tipo de agricultura.
Durante el recorrido por el área del campo demostrativo de la Expoceres, el responsable de la oficina de transferencia de tecnología de la Universidad Autónoma de Sinaloa, José Antonio Garzón Tiznado precisó que en este momento es indispensable aplicar la tecnología en el uso del agua, más por la crisis hídrica que se registra en varios estados del país.
Es así como se da a conocer un poco de lo mucho que quienes visiten la Expoceres 2024 “Apapachando al Campo” podrá aprovechar para mejorar las condiciones del proceso vegetativo de sus cultivos y elevar la productividad en campo y con ello su rentabilidad.