Extorsiones le pegan al sector turístico de Sinaloa; baja la demanda

Los Mochis, Sin.- Los recientes hechos que se han denunciado sobre las extorsiones al sector transporte en algunos puntos de la carretera internacional México 15 y que afectan y atemorizan a los pasajeros ha traído serias consecuencias al sector turísticos de Sinaloa, manifestó Érika García Torres.

La vicepresidenta de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes Sinaloa señaló que es mucho el trabajo que realizan para promover los destinos turísticos de la entidad para que con estos hechos vengan a dar al traste estos esfuerzos y de nada sirvan porque hay quienes ya muestran temor de visitar Sinaloa.

“Que nos apoyen a nosotros como agencias de viajes, como hoteleros, restauranteros y que unamos esfuerzos para generar confianza a los turistas, pero todo estos nos afecta bastante, hay agencias que están en el Tianguis Turístico ofreciendo y promoviendo y dando la cara por una seguridad que no existe, y también fuimos a otros eventos pero toda la inversión y el esfuerzo se nos va en vano”, expresó.

La representante de las agencias de viajes en la entidad mencionó que este tipo de acciones que tienen que ver con las extorsiones provocan una baja en la demanda de turistas hasta de un 40 por ciento o más e incluso al mencionar Los Mochis la pregunta inmediata es si es seguro viajar hacia este destino.

“Entonces que pasa que lamentablemente cuando empezamos a mencionar los Mochis ya nos etiquetan y preguntan qué empresa delictiva está ahí y algunos que no quieran viajar a Los Mochis y se quieran ir directo a los destinos como a Chihuahua, sí nos afecte”, dijo.

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Los Mochis, Víctor Damm Ramírez exhortó a las autoridades a poner mayor atención a este tema de inseguridad que se ha agudizado en los últimos días y dijo que el gobernador Rubén Rocha es quien debe gestionar que haya mayor vigilancia de la Guardia Nacional en la carretera y que los que circulan por el estado se sientan tranquilos.

“Es que el encabece los requerimientos ante la autoridad federal que les corresponde la seguridad en las carreteras y dar tranquilidad a los ciudadanos, hay robo de vehículos y no hay vigilancia y esto se convierte en usos y costumbres, pero no podemos estar así, la primera solicitud debe ser del gobernador, no se ocupa una denuncia formal, basta con las públicas que se hacen y atender”, expuso.

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.