Extradición de César Duarte no formó parte de visita a EEUU: SRE

Ciudad de México.- El canciller mexicano Marcelo Ebrard aclaró que la extradición del ex gobernador de Chihuahua César Duarte “no fue parte de las negociaciones para esta visita (a los Estados Unidos) pero sí, del trabajo que se ha venido llevando a cabo por la Fiscalía General de la República, junto con la Fiscalía de Chihuahua y la Secretaría de Relaciones Exteriores, porque se tiene que integrar el proceso para la extradición”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó que se mantienen relaciones de cooperación que permiten que se termine “con la impunidad, que se cumpla con el procedimiento y se lleven a cabo las extradiciones que se soliciten tanto de un país como de otro”.

“Debe de quedar claro que no hay intención de utilizar de manera política la aplicación de la ley. somos respetuosos no para mezclar lo político con lo jurídico. Nosotros a fabricar delitos delitos a nadie como era costumbre. Vamos a que se actúe con estricto apego a la legalidad… que realmente se viva un auténtico estado de derecho, y con esto, hay cooperación con el gobierno de Estados Unidos”, remarcó el primer mandatario mexicano.

Ebrard Casaubón subrayó que “la instrucción que recibimos del presidente López Obrador es: no impunidad; por consiguiente, todo el proceso que tiene que ver con esto, debe integrarse conforme a la ley para que las personas involucradas sean procesadas y los países resuelvan. En el caso de César Duarte, lo que encontramos fue un expediente hecho con muchas deficiencias y entonces será muy difícil tramitar la extradición con éxito.

Tomó mucho tiempo rehacer la extradición conforme a la ley… y ciertamente México planteó a Estados Unidos —la última que yo recuerdo cuando tuvimos la visita fiscal general de William Barr— que era muy importante para nuestro gobierno esta extradición se cumplimentara para que (Duarte) que sea juzgado y procesado conforme a la ley en México y que Estados Unidos no se convierta en un espacio donde personas que deben dar la cara frente a la justicia en México, pues tengan una especie de situación privilegiada de protección”, indicó.

El secretario de Relaciones Exteriores recordó que “se hizo una primera solicitud de extradición con 16 órdenes de aprehensión girada por la Fiscalía de Chihuahua y posteriormente lo que hizo la Fiscalía General de la República fue integrar esas 16 órdenes de aprehensión en la solicitud de extradición y darle todos los elementos para que el gobierno de Estados Unidos pudiera proceder ahí están todas las órdenes de aprehensión, son públicas; ahora le corresponderá a la Fiscalía General de la República informar” los detalles.

Es importante para la justicia mexicana que quienes tengan procesos importantes por agravios cometidos en contra del país, “respondan en México de sus actos”, enfatizó el canciller Ebrard Casaubón.

Como se recordará, a más de tres años de estar prófugo de la justicia, acusado de posibles delitos de peculado y asociación delictuosa, el exgobernador de Chihuahua César Duarte fue detenido el pasado 8 de julio por agentes del Servicio de Alguaciles Federales en Miami, en Florida, en cumplimiento de una orden de aprehensión con fines de extradición girada por un magistrado federal estadounidense de Nuevo México, tras una orden de detención liberada en octubre del pasado 2019 por una jueza de Chihuahua.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.