Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que la secretaría de Relaciones Exteriores fue la que resolvió el procedimiento de extradición a una solicitud del gobierno de Estados Unidos, y en efecto, el día 13 la SRE autoriza la extradición, el 14 notifican al detenido y el 15 se lleva a cabo la extradición.
El tiempo o los términos lo decide la Fiscalía General de la República, “ellos pueden informar sobre este asunto, la notificación de que se autorizaba la extradición corresponde a la SRE, y se hizo el día 13 de septiembre.
El Presidente López Obrador explicó que eso fue lo que ocurrió.
Lo demás tendrá que resolverlo la Fiscalía General de la República, “pero estoy seguro que es totalmente legal, apegado a lo que establece la ley”
Sobre una posible visita a Badiraguato, el Presidente dijo que hay condiciones para venir a Sinaloa, nada hay que ver la agenda porque este fin de semana va al Tren Maya, el próximo una gira por el Estado de México, y luego la siguiente regresa al Tren Maya, y posteriormente tiene pendiente ir a Baja California, a Tijuana, pero si voy a ir a la inauguración de ese camino de Badiraguato a Guadalupe y Calvo, Chihuahua.
Es un camino que a traviesa la sierra, que ayuda mucho a comunidades marginadas, fue el camino, para que le demos contexto y colorido para que tengan los adversarios nota, fue el camino que fui a supervisar cuando llegó la Mamá de Guzmán Loera –Joaquín—a entregarme una carta para pedirme que interviniera para que sus hijas pudiesen ir a Estados Unidos a visitar a su hermano, a su hijo, que está detenido en Estados Unidos.
“Como me bajé, leí la carta y la escuché, se hizo un gran escándalo, entonces, ese camino que entonces estaba en construcción, ahora ya se terminó y lo vamos a inaugurar… y tan tan”, dijo el Presidente López Obrador.
¡Caso Ayotzinapa!
¡Ongs quieren desacreditar la investigación!: denuncia AMLO
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo esta mañana que las organizaciones no gubernamentales quieren desacreditar la investigación en torno del caso Ayotzinapa, y los 43 normalistas desaparecidos, y preguntó a estos movimientos que respondan en dónde hay tantos detenidos ante un caso de esta envergadura.
“Dónde, en qué país, y todavía no terminamos, sigue la investigación, y por eso quiero hablar con ellos, para informarles, para que no haya manipulación, porque no es cierto que el Ejército no haya entregado toda la información, es falso. El Ejército entregó toda la información”, reiteró el Presidente.
Este farsante de Emilio Alvarez Icaza y otros más se han dedicado a mentir.
Los observadores decidieron dar por concluido su investigación.
El Presidente dijo que se tiene mucho avance, hoy se informará y una de las cosas que ayudará mucho a contrarrestar todas estas calumnias será el que se dará a conocer toda la información, “todo lo que podamos, que no haya problemas de carácter legal, todo, porque cuando se informa no pueden haber inventos, es muy difícil distorsionar las cosas cuando hay información no puede haber fácilmente manipulación”.
¡Ministros de la Corte están protegiendo al Fiscal Uriel Carmona!: acusa AMLO
Los Ministros de la Corte están protegiendo al Fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, porque todos los amparos que le están concediendo hablan de que tiene fuero, dijo esta mañana el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Creo que lo están protegiendo”, insistió el Presidente.
López Obrador cuestionó el punto y dijo que en uno de los fueros no aplica, “no han hecho el famoso engrose, el fiscal tiene fuero para delitos federales, no para delitos locales, pero eso lo resolvió la Corte, pero todavía no entra en vigor porque no han hecho el engrose — Se entiende por engrose el documento que contiene la resolución emitida por el Pleno o las Salas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación–, que le corresponde a la Ministra Ana Margarita Ríos Farjart”.
Debe tener mucho trabajo, por eso es importante la reforma al Poder Judicial, advirtió el Presidente.
López Obrador dijo que así como se elige a diputados, senadores, presidentes de la república, que se elija también a quienes representan el Poder Judicial, eso va a ayudar mucho, porque los cambios son necesarios, más cuando hay este tipo de cosas.
Recordó que en la propuesta que hizo para el Poder Judicial “fracasamos, de cuatro dos se fueron…. Ya quedaron dos”.
No hay nada mejor que la democracia, o es para decirlo de otra manera, “lo menos malo”, entonces, si queremos tener un Poder Judicial ,porque no es un asunto sencillo, es complejo por los intereses.
“¡Zafo!”, responde AMLO ante propuesta de que ex presidentes sean Senadores
“Zafo”, dijo el Presidente Andrés Manuel López Obrador, ante la intención mediática de que los ex presidentes sean senadores, “zafo… yo ya termino, entrego la banda presidencial, y me jubilo, y no acepto ningún cargo hacia adelante”.
No vuelvo a opinar sobre cuestiones políticas, “no voy a tener comunicación con redes, voy a cancelar completamente mi twitter, mi face, completamente, no voy a recibir a nadie que me plantee nada vinculado a política, se lo he dicho hasta a mis hijos que cuando me vayan a ver a Palenque es un tema vedado”.
López Obrador dijo que puede hablar de la historia, la filosofía, la música, el beisbol, “ahora sí voy a tener más tiempo para el beisbol, me voy a dedicar a escribir, no para publicar pronto, voy a publicar a los tres años, cuatro años, después de haber entregado el gobierno”.