Los Mochis, Sin.- En momentos cuando las autoridades de Protección Civil advierten sobre algún riesgo por motivos climáticos y en este caso por la presencia de un fenómeno natural que pudiera ocasionar fuertes lluvias, las decisiones se deben tomar con anticipación y no hasta el último momento, consideró Víctor Damm Ramírez.
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de Los Mochis indicó que en ocasiones como lo que ocurrió este lunes afecta a los padres de familia y los propios alumnos ya que el aviso de suspensión de clases no se hizo con oportunidad.
“La notificación tengo entendido que fue más o menos a las 6.25 de la mañana y ya pues muchos padres de familia ya activos para llevar a sus niños y creo que si pudieron dar la información con mayor anticipación y sabemos que también en la universidad y en todo el Estado y sabemos que la lluvia será más por la tarde pero por protección si debió ser con anticipación y si se dio de manera tardía, pero si les dio tiempo a los padres para no llevar a sus hijos a la escuela”, comentó.
El dirigente de la Canaco Los Mochis manifestó que es falta de coordinación entre el gobierno, las autoridades educativas y Protección Civil para dar a conocer si hay clases o no cuando existen riesgos para los estudiantes.
“Yo creo que deben tener mayor coordinación creo que ha faltado eso entre los sectores involucrados y que haya unidad al informar y a tiempos y que si vemos en ocasiones hay lluvia fuerte y ya todos en clases y el llamado es a tener coordinación si sabemos que estamos en temporada de ciclones y todo esto, pero si hay que tomar decisiones con anticipación ese sería el llamado a las autoridades”, expresó.