Guasave, Sin.-La presidenta municipal Cecilia Ramírez Montoya dijo que pese a que ya recibieron respuesta por parte de la Federación para el desazolve del río Sinaloa, la falta de un estudio hidrotopográfico ha detenido el proyecto, pese a la urgencia de realizar estos trabajos ante el alto nivel de azolve que presenta el cauce.
Explicó que para poder avanzar con la intervención de la Marina y otras instancias, primero debe realizarse dicho levantamiento técnico, el cual tiene un costo aproximado de 180 mil pesos, cantidad que el Ayuntamiento busca reducir con apoyo de la Universidad Autónoma de Sinaloa u otras alternativas.
“Estamos tratando de ver de qué manera hacerlo más económico. El proceso a seguir es primero hacer el levantamiento hidrotopográfico, que sería en toda la ribera del río, pasando por Guasave, en la curva de San Pedro y en la zona. Este estudio también nos dirá si los residuos que se saquen no son tóxicos y dónde se dispondrán”.
La alcaldesa, indicó que los trabajos no se pueden efectuar en temporada de lluvias, ya que el río se encuentra lleno, por lo que será hasta diciembre cuando se tenga la ventana de oportunidad para levantar el estudio, recordó que, en un inicio, se pensaba que bastaba con el respaldo logístico del Ayuntamiento, la Marina y el Gobierno del Estado para avanzar en la limpieza del río, pero los lineamientos de la CONAGUA establecen la necesidad de contar con este diagnóstico previo.
Mencionó que los trabajos de desazolve no son de corto plazo, sino que implican un esfuerzo de al menos tres años, razón por la cual se dará seguimiento puntual al proyecto, mientras tanto, informó que se ha reforzado el bordo en la curva de San Pedro para prevenir riesgos por una posible avenida, ante las lluvias que se registran en la sierra.