Los Mochis, Sin.- La expectativa que se tenía de producción de 5 millones de toneladas de maíz durante el ciclo otoño-invierno 2025/2026 se esfumó al no etiquetarse recursos en el presupuesto 2026 para el rubro de comercialización, señaló Luis Xavier Zazueta Ibarra.
El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur mencionó que si las condiciones favorecen quizá se puedan obtener 4 millones de toneladas del grano, ya que algunos productores ya han mostrado desinterés en su siembra, eso sobre todo en el norte de la entidad.
“Se esperaba al principio con mucho aliento que tuviéramos las 5 millones de toneladas, yo sinceramente no las veo y eso sobre todo en la parte norte del estado si vemos mucho desinterés vemos tierras ociosas y si hablamos de las 4 millones de toneladas se me haría más menos el doble del año pasado que sería lo que anduviéramos, pero si batallamos con las 2 millones ahora con 4 pues si es complicado y vamos a seguir insistiendo porque el Gobierno Federal es el único que puede ordenar esto, son los únicos”, expresó.
El dirigente del sector agrícola privado en Ahome comentó que la solución a esta problemática es el dinero y el único que puede hacerlo es el Gobierno Federal, lamentó que muchos productores se mantengan con esa incertidumbre por la falta de voluntad y responsabilidad de los legisladores y la propia autoridad.
Luis Xavier Zazueta dijo que una de las propuestas que se han presentado es el regreso de una dependencia como Conasupo que en su momento dio resultados y el mecanismo de la agricultura por contrato, pero lamentablemente no hay nada y la agricultura sigue alejándose de mantenerse como un motor de la economía en Sinaloa.



1 comentario en “Falta de incentivos pegará en la producción de maíz en Sinaloa; el único que puede solucionar es la Federación”
I really needed this today. Thank you for writing it.