Guasave, Sin.- La poca presencia de lluvias de esta temporada de alguna manera desnudó la situación de las bahías en Sinaloa, así lo comentó Flor Emilia Guerra, Secretaria de Pesca en la entidad.
Y es que la funcionaria explicó que sirvió junto con otro factores para darse cuenta del porqué la captura de camarón está tan complicada actualmente, toda vez que se tiene un daño real en la zona costera.
“Urge restablecer la pesquería del camarón y del rescate de los sistemas lagunares porque ahorita estamos viendo la afectación de todo eso en el producto estrella de Sinaloa que es el camarón”.
Recalcó que es un conjunto de factores las altas temperaturas, la falta de lluvia, el azolvamiento existente en la bahía, así como también la existencia de lagunas de oxidación que contaminan el área, todo esto dijo sumado a que las artes de pesca no son las adecuadas y además el nulo orden existente al momento de acudir a la captura de camarón, es decir, las cooperativas dijo salen sin tener permiso.
La funcionaria estatal dio a conocer que están realizando una serie de muestreos para ver la realidad en cuanto a la población de camarón en las bahías, sin embargo, en el caso de Escuinapa y el Rosario que son las zonas muestreadas prácticamente, no hay producto.
Por otro lado dijo que la declaratoria de emergencia de municipios y sus zonas pesqueras como Guasave, Mazatlán, Angostura, Escuinapa y El Rosario no es suficiente por que con despensas y apoyos no se va a solucionar la problemática, si no que se requiere orden y una vigilancia estricta del sector pesquero, así como que los pescadores pongan de su parte para evitar que solucionándoles lo que le corresponde al gobierno, vuelva a crearse una crisis de esta naturaleza.