Los Mochis, Sin.- El hecho de que ya se haya detectado el primer caso de la viruela del mono en Sinaloa no debe ser motivo de alarma, pero sí de alerta preventiva para todos los sectores de la población y sobre todo que las autoridades de salud realicen una difusión más intensa sobre este padecimiento, manifestó Héctor Emanuel Ibarra Flores.
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación delegación Los Mochis indicó que es indispensable que no se baje la guardia en este tema de salud, porque en esta temporada vacacional hay mucha movilidad y eso pudiera ser un factor de contagio.
Esperemos que sea un caso aislado y que se tomen las medidas pertinentes para llevar un control con esto y falta difusión y creo que ya lo que tenemos es que dar más porque ya hay caso en Sinaloa y que mucha gente lo ve lejano de que aquí no pasa y más en estos tiempos porque viene gente de fuera y uno mismo sale y hay que reforzar las medidas sanitarias”, explicó.
Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados de Los Mochis, César Arturo Lima Murillo señaló existe incertidumbre entre los sectores productivos ante este padecimiento de la viruela del mono y es necesario que se tenga cautela y evitar que haya contagios masivos como ocurrió con el Covid-19.
“Sería mentirte que nosotros como empresarios restauranteros no tenemos esa incertidumbre, pero también creo que ya hemos trabajado con la pandemia y la seguridad alimentaria es parte de nuestra vida cotidiana y si falta información y hay que recordar que en la pandemia pasada empezamos hasta con broma de ya había un contagio en Culiacán y ya ven lo que pasó entonces hay que ser preventivos y tomar todas las medidas y con el cubre bocas en algunos lugares es opcional, pero aquí todavía no”, expuso.