Ciudad de México.- El Fiscal General de la República, Alejandr GErtz Manero, dijo que hay cuatro miembros de los Guzmán presos en Estados Unidos –el padre Joaquín Guzmán Loera y sus tres hijos–, y uno de los factores de violencia más importante en esa zona –Sinaloa– en México es otro integrante de esa familia.
Cuando nosotros intentamos la judicialización de lo que ocurrió en Culiacán, un Juez Federal nos impuso la obligación de que a través de las autoridades norteamericanas se ratificara lo que nosotros habíamos hechos.
“No estamos de acuerdo, lo hicimos público, hicimos la solicitud… y sigo esperando la respuesta”, dijo Gertz Manero.
El Fiscal dijo que se hizo la solicitud de información, “sigo esperando la respuesta”.
Sobre la entrega de los 17 familiares de Ovidio Guzmán López, el Fiscal Gertz Manero informó que, coloquialmente, cuando alguien se entrega a una autoridad es porque existe un procedimiento, en nuestro país esas personas no tienen ningún procedimiento.
En nuestro país esa familia no tiene ningún procedimiento, por lo tanto esa figura de entrega para México no es así.
Tampoco sabemos que haya ningún procedimiento legal contra ellos en Estados Unidos. Simplemente cruzaron la frontera y tuvieron un encuentro con las autoridades federales norteamericanas.
Sobre Pedro Inzunza Coronel y Pedro Inzunza Noriega, no se ha recibido ninguna información, estamos a la espera de ello.
Sobre acusaciones contra estas dos personas en México, está esperando la información para ver si hay elementos y vincularla con alguna liga. No se tiene nada en este momento.
¡Van 21 mil 411 generadores de violencia detenidos en el país; destaca Harfuch captura de miembros de Los Chapitos en operativos en Culiacán!
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó esta mañana que el gabinete de seguridad ha reforzado el trabajo estratégico, de investigación e inteligencia bajo la dirección de la Presidenta Claudia Sheinbaum, y se ha logrado la detención de operadores de diversos grupos delictivos que habían atentado contra la paz.
Cada captura representa un avance hacia la recuperación de la tranquilidad de nuestro territorio.
Y destacó resultados del 1 de octubre del 2024 al 19 de mayo del 2025, se han detenido 21 mil 411 personas por delitos de alto impacto, se han asegurado 157 toneladas de droga, incautado más de 11 mil armas de fuego, destruido más de 915 laboratorios clandestinos y áreas de concentración para la elaboración de metafentaminas, representa una afectación económica de miles de millones de pesos para los grupos delictivos.
En Angostura, Sinaloa, tras dos enfrentamientos con el Ejército se detuvo a 8 personas del grupo delictivo, dos elementos del Ejército resultaron heridos, se aseguraron seis vehículos con blindaje artesanal, armas largas, cortas, cargadores, cartuchos, granadas y equipos tácticos.
En respuesta a esto integrantes de la delincuencia organizada bloqueaeron carreteras de varias ciudades y municipios del norte de Sinaloa, entre ellas Guamúchil, Salvador Alvarado, Guasave y Los Mochis, las cuales fueron recuperadas por fuerzas del Estado.
En Culiacán se detuvo a once personas, se les aseguraron armas de fuego, vehículos y equipos tácticos. Se detuvo a una célula delictiva perteneciente al grupo delictivo de Los Chapitos.