Guamúchil, Sin.- Para llevarles a los alumnos lo que es la investigación y el conocimiento, la Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Tecnológicas -FCEAT-, inauguró la Jornada Universitaria del Conocimiento UAS 2023 -retribución social con sentido humano-, en la Unidad Regional Centro Norte.
El Dr. Mario Soto Velázquez, Vicerrector de la URCN y representante personal del Rector de la UAS Dr. Jesús Madueña Molina, al saludar y agradecer la asistencia de invitados especiales, autoridades de la FCEAT, maestros, coordinadores de licenciaturas, trabajadores y alumnos, realizó la declaratoria inaugural y donde dijo que, “Hoy les reitero un saludo de nuestro rector, una persona que ha implementado en la UAS el nuevo modelo educativo con enfoque humanista y por competencias, lo que hace hoy, a la nueva Universidad.
La JUC UAS 2023, se llevará a cabo en cada una de las unidades académicas y en todos sus niveles educativos de la URCN y de todo el estado, como parte de las actividades fundamentales para el desarrollo de la academia, investigación, vinculación, la cultura y el deporte, lo que son las funciones sustantivas para el desarrollo integral que buscamos día a día en ustedes jóvenes estudiantes y formarlos íntegramente para que el día de mañana pongan en alto el nombre de su familia y en especial el de su Universidad Autónoma de Sinaloa”. Finalizó.
Un pilar fundamental en lo académico de la FCEAT, sin duda alguno es la Dra. María Concepción Mazo Sandoval, Coordinadora de la FACE-UAS Ext. Guamúchil, quien participó con un mensaje como investigadora que es, “Desde septiembre de 1980 inicio mis actividades como docente, noviembre de 1984 empiezo en la UAS, por lo que ven ya tengo muchos años en la docencia, pero también muchos años trabajando en la investigación.
Mi pasión por la investigación y el contexto humanista, pero también el servir y proporcionar a las comunidades del entorno regional, un apoyo para hacer uso de sus recursos de los productos que muchas de las veces dejaban en el suelo y como a través de la indagación, la investigación y del acercamiento a la comunidad y de llevar esa parte social que significa, ser universitario nos acercó y nos hermano con las personas que forman parte de Sinaloa.
En la URCN y FCEAT, nos ha tocado trabajar muy fuerte. Nosotros siempre hemos trabajado y no lo hemos dejado de la mano el lema de la retribución social con sentido humanista, bajo el trabajo colaborativo y del colectivo docente de esta la FCEAT”.
El mensaje de bienvenida corrió a cargo del Dr. José Isidoro Rodríguez Espinosa, Director de la FCEAT-UAS, quien destacó que, “Es un honor para mí estar frente a ustedes hoy en la apertura de la Jornada Universitaria del Conocimiento (Retribución Social con Sentido Humanista) de la facultad. Esta jornada representa una oportunidad única para celebrar el aprendizaje, la innovación y el intercambio de ideas en nuestro entorno académico.
Nuestra Universidad, es un crisol de talento y creatividad, donde los estudiantes, los docentes y el personal administrativo trabajan juntos para alcanzar la excelencia académica. En esta jornada, reafirmamos nuestro compromiso con la formación de individuos que no solo adquieren conocimiento, sino que también son capaces de aplicarlo de manera efectiva en el mundo real.
Durante los próximos días, tendrán la oportunidad de participar en una amplia gama de actividades, desde conferencias y paneles hasta talleres prácticos. Estas experiencias les ayudarán a ampliar sus horizontes, a adquirir nuevas perspectivas y a explorar las últimas tendencias en economía, administración y tecnología”.
MC. Mercedez Bianey López Bojórquez, Responsable de la JUC UAS 2023 en la FCEAT, comunicó que entre la actividad programada para este día está la conferencia “El sentido humano del proyecto de vida” a cargo del Dr. Jorge Basilio Rodríguez López, profesor Investigador dé tiempo completo adscrito a la FACE Culiacán.
“También se tendrá de actividad académica durante el 16 y 27 de octubre de 2023 en la facultad, conferencia de inteligencia artificial con enfoque humanista, visitas guiadas de las diferentes licenciaturas como por ejemplo la visita al SAT de Recaudación de Renta por parte de los alumnos de contabilidad, talleres de búsqueda de información, redacción de textos y publicaciones, conversatorios de alumnos y otros de profesores, sobre su experiencia en los proyectos de SSU con sentido humanista, etcétera”.
Dr. Jorge Basilio Rodríguez López, profesor Investigador dé tiempo completo adscrito a la FACE Culiacán, dijo que la conferencia que disertó “El sentido humano del proyecto de vida” en FCEAT, tuvo como objetivo que, “Los muchachos se sensibilicen y que recuperen esa idea inicial que los llevo a esa carrera en la que están ahorita, y motivarles a que concluyan, a que salgan, se esfuercen, se comprometan y que se ajusten en la actitud”. Indicó.
Presentes: MC. Isabel Cristina Mazo Sandoval, Responsable de la DGIP y de esta JUC UAS 2023, ambas de la URCN -con la representación del Dr. Mario Nieves Soto, Titular Estatal de la DGIP-UAS-. MC. Cristian Higuera Álvarez, Secretario Académico de la FCEAT. Invitados especiales, coordinadores de licenciaturas, cuerpo directivo, planta docente, trabajadores y alumnos, de la FCEAT-UAS.