FCEAT-UAS moderniza sus planes de estudio para atender las solicitudes del campo laboral

Guamúchil, Sin.- Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Tecnológicas (FCEAT) de la Universidad Autónoma de Sinaloa modernizó y actualizó la oferta educativa para que los jóvenes egresados puedan tener la competencias que el mercado laboral requiere y apegados al avance tecnológico para que los estudiantes puedan desempeñarse fácilmente en el ámbito laboral.

José Isidoro Rodríguez Espinosa, director de la FCEAT, dio a conocer que debido a la la reforma curricular académica-administrativa, las carreras tendrán una duración de cuatro años y los planes académicos están homologados para que los estudiantes obtengan los mismos conocimientos en cualquiera de las Unidades Regionales donde deseen estudiar.

Informó que la facultad que representa tiene una amplia oferta educativa la cual cuenta con 6 programas.

“Estos son la licenciatura en Negocios Internacionales, licenciatura en Negocios Agrotecnológicos, licenciatura en Contaduría Pública, licenciatura en Informática, licenciatura en Diseño Gráfico Empresarial y la licenciatura en Administración de Empresas, esta última que se imparte en la extensión Mocorito».

José Isidoro destacó que la FECEAT ofrece carreras enfocadas en las necesidades del sector productivo de la región, al mercado laboral; Para la reforma curricular que se hizo se tomó en cuenta la opinión de los empleadores, de los egresados, de los propios estudiantes y del sector productivo en general y de los expertos dentro del área.

Enfatizó que son carreras que las pueden ejercer aquí en la región, a nivel estatal incluso se pueden trasladar a otros sitios de la República para ejercer tal profesión, dijo que la UAS brinda programas de apoyos y de soporte como becas, tutorías, movilidad nacional e internacional, mantiene también programa de atención a los estudiantes en caso de servicio médico, asesoría de nutrición, y servicios psicológicos.

Adicionalmente, a los diferentes programas como lo es de escuela saludable, la práctica del deporte, cultura, y la oportunidad de que el estudiante pueda participar en todo este tipo de programas y en diversas actividades que forman su proceso de formación integral universitario, como nuevos profesionistas”.

Para concluir, dijo que su planta docente cuenta con estudios de maestría y doctorado, están certificados, pero sobre todo los programas académicos están acreditados y desde luego en el trayecto él estudiante va obteniendo certificaciones sobre las competencias ya sea en su disciplina o ciertos aspectos de competencias genéricas que están aprendiendo y dominando en toda su carrera.

Proceso de Inscripción

Para la preinscripción la convocatoria se publicará el 3 de marzo y a partir de la fecha se inicia el registro en la plataforma, los interesados necesitan su nombre completo, la Curp, su número de celular y un correo electrónico, para que se emita la ficha que será pagada en una institución bancaria, y el examen de admisión se llevará a cabo el 15 de junio de 2024.

Una vez, realizado el examen de admisión y se publican resultados, y posteriormente el estudiante inicia el proceso ya de inscripción, y para eso requiere una copia de su certificado de estudios de bachillerato, acta de nacimiento, la curp, y hacer su pago correspondiente”.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.