Felipe Juárez, el apasionado impulsor del deporte

Los Mochis, Sin.- Tras una vida de 51 años apoyando a su familia, trabajando e impulsando el deporte, Felipe Juárez Soto falleció este domingo 29 de octubre víctima de un infarto al interior de su domicilio, siendo despedido este lunes por una gran cantidad de amistades que fortaleció en su trayectoria como empresario, promotor deportivo y político.

Felipe Juárez nació el 18 de abril de 1972 en Guasave, Sinaloa, pero desde pequeño se desarrolló en la ciudad cañera del norte del estado, donde al pasar de los años de convirtió en un empresario de venta de productos de limpieza con Provelim, del sector restaurantero con María Bonita y de seguridad con Seguranca Seguridad Privada.

Respecto a su carrera política y como funcionario público, Juárez Soto estuvo al frente del Patronato de Apoyo al Deporte de Ahome (PADEA) durante varios años antes de desempeñarse como director del Instituto Municipal del Deporte de Ahome durante la administración de Manuel Guillermo Chapman Moreno (2018-2021) y parte de la actual con Gerardo Vargas Landeros (29 de junio de 2022 al 26 de septiembre de 2023), donde también fue el titular de la Comisión Municipal de Desarrollo de Centros Poblados de Ahome.

Mostró su apoyo a partidos políticos como al PRI, PT y recientemente Morena, donde de acuerdo a declaraciones realizadas este lunes por el alcalde Gerardo Vargas Landeros, buscaba contender por algún cargo público en las próximas elecciones del 2024.

El empresario sinaloense fue un gran apasionado del basquetbol, demostrando dicho amor al deporte ráfaga al fundar el Club Titanes de Los Mochis, equipo el cual fue campeón en ambas ramas del Circuito de Basquetbol del Noroeste (Cibanoro), actualmente llamada Liga de Baloncesto del Pacífico (LBP). Además, recientemente creó el equipo de beisbol Titanes de Ahome en la Liga de Beisbol de Segunda Fuerza Humberto López Pineda.

Juárez Soto, contador público de profesión, también fue impulsor del deporte al patrocinar diferentes ligas y eventos deportivos de distintas disciplinas, de la mano de sus empresas Provelim y María Bonita, que recientemente y con frecuencia lucían en los anuncios de los eventos de deportivos.

Tras su partida, Felipe Juárez fue recordado por el alcalde Gerardo Vargas Landeros como: “Un gran amigo. Lamento mucho la partida de nuestro amigo Felipe Juárez, un gran hombre, buen amigo, muy buen servidor público, promotor del deporte de corazón, y quien tenía intenciones legítimas para seguir participando al servicio de los ahomenses”.

Por su parte, uno de sus muchos amigos, Medardo Huizar Leal describió a Felipe como: “Una excelente persona que siempre ayudaba a los demás; siempre estaba para escucharte, apoyarte y ayudar para cualquier proyecto que tenías, los cuales por más locos que estuvieran y parecieran imposibles, él siempre estaba ahí con su mano amigo, apoyo y solidaridad”.

Finalmente, Abel Monrroy, amigo y trabajador del IMDA, le tocó laborar junto a Juárez Soto precisamente en la dependencia antes mencionada, por lo que lo recuerda como: “Un hombre con una pasión increíble por todas las disciplinas deportivas, pero especialmente por el basquetbol. Felipe Juárez estuvo en todos los ámbitos del deporte, fue deportistas como jugador de basquetbol, padre de deportistas y a través de sus empresas se convirtió en uno de los principales patrocinadores e impulsores del deporte en el norte del estado”.

Cabe mencionar que Felipe Juárez se encontraba casado con Lupita y tuvo tres hijos: Jesús Alfredo, que falleció el 29 de mayo de 2004; Alejandra y Ricardo Uriel, quien heredó su gusto por el basquetbol al ser jugador profesional con Pioneros de Los Mochis en el Cibacopa.

¡En Paz Descanse!

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar