Feminicidios de Martha Alejandra y Leydy son muestra de que sí te puede pasar y que denunciar violencia es la diferencia: Seguridad Ciudadana

Guasave, Sin.- Dos mujeres son las responsables de la Coordinación de la Unidad de Género de atención inmediata de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Brenda López y Arely Espinoza, ambas reconocen que la violencia no cesa y que aunque la demanda es elevada en el caso de Guasave, la coordinación es tal, que logran la atención diaria con 15 elementos solo de esa unidad especializada.

En el municipio este 2022 se han perpetrado 2 feminicidios, casos que han dejado devastadas a sus familias y a las comunidades de donde eran originarias, y aun con la difusión extensa que se ha dado de ambos sucesos, Brenda López la coordinadora de la unidad especializada, reconoció que algunas mujeres víctimas de violencia creen que a ellas no les va a pasar, inclusive precisó que cuando las ven indecisas a continuar con la denuncia, les platican los casos tanto de Martha Alejandra como de Leydy, ambas fueron presuntamente asesinadas por sus parejas sentimentales, y esto en la mayoría de los casos recalcaron hace la diferencia.

“En la mayoría de las ocasiones que vemos indecisa a la víctima es un ejemplo que le ponemos, de los dos feminicidios que hemos tenido en el municipio, son los ejemplos que le damos para ver si así se alientan a continuar con el proceso”.

Al respecto, Arely Espinoza, Coordinadora de la unidad de equidad de género, explicó que han tenido que atender casos en los que los agresores visitan a la víctima aun y con una orden de restricción activa, por lo que las víctimas en la mayoría de los casos piden auxilio pronto y se les atiende en lo inmediato para evitar sean violentadas de nueva cuenta.

“Sí nos ha tocado que a veces llega el agresor pese a contar con orden de restricción, pero inmediatamente la víctima llama a la unidad, muchas veces ya no se encuentra o si se encuentra se hace la detención ya se hace la detención porque está violentando la orden de protección, si la violenta más de 3 veces ya se vincula a un proceso”.

Según los datos de la célula de reacción inmediata con perspectiva de género de Seguridad Ciudadana, contaban con alrededor de MIL 28 órdenes de restricción a principio de año, de las cuales 500 eran las que tenían vigentes últimamente y acaban de vencer 300 aproximadamente; cada 60 días vencen y las mujeres víctimas tienen que acudir a hacer de nueva cuenta la denuncia por lo que solo el 50 por ciento decide continuar.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.