Culiacán, Sinaloa.- Sin autorización del Consejo Estatal de Salud, el Ayuntamiento de Culiacán establecerá nuevas medidas para prevenir los contagios de Covid-19.
En el documento firmado por el alcalde Jesús Estrada Ferreiro, se informa que ante el aumento de casos de coronavirus, el Consejo Municipal de Salud tomó la decisión de reforzar las medidas, las cuales fueron remitidas al Consejo Estatal de Salud sin existir una respuesta hasta el momento.
«Sin que hasta la fecha haya habido alguna respuesta o prevención al respecto; por lo que hemos tomado en forma respetuosa y responsable la determinación de publicar y aplicar las medidas de referencia y hacerlas de observancia obligatoria para el Municipio de Culiacán y con el carácter de recomendación urgente al resto de los Municipios del Estado de Sinaloa, pidiendo respetuosamente la comprensión y apoyo a las autoridades Federales y Estatales para su cumplimiento; por lo que el Gobierno de Culiacán está obligado a actuar en cumplimiento al derecho humano Constitucional de garantizar la salud de sus gobernados», se lee en el escrito.
Dentro de los nuevos lineamientos municipales, se prohíbe a empresas funerarias brindar servicio de velación en caso de que la causa de fallecimiento sea COVID-19, los ataúdes deberán estar completamente sellados, los tianguis permanecerán cerrados durante 15 días a partir del día 21 de enero del año en curso; igualmente no se autorizan eventos, festejos o festivales artísticos de paga.
Los parques y teatros al aire libre permanecerán abiertos al público con protocolos, pero se cancelará el uso de ejercitadores, juegos mecánicos y juegos infantiles.
Los restaurantes solamente deberán de operar con el número de mesas permitidas, pues se debe respetar el ingreso de sólo el 50 por ciento de comensales de su capacidad total.
Este tipo de establecimientos otorgarán gel antibacterial a sus clientes y utensilios desechables ecológicos.
Los meseros no deberán de portar guantes y tanto mesas como sillas ser desinfectadas de manera constante.
El acceso a los restaurantes quedará prohibido para menores de edad, personas con discapacidad, de la tercera edad o que formen parte de la población vulnerable al padecer alguna enfermedad crónica degenerativa.
Los estadios podrán operar con el 50 por ciento de su capacidad total y queda prohibida la venta de cerveza hasta la séptima entrada.
Quedan prohibidas las reuniones sociales y festejos de todo tipo en la vía pública; sólo podrán reunirse personas en número menor de 30 y que sean con fines de trabajo o para tomar acuerdos en beneficio de la comunidad, siempre y cuando usen cubrebocas y respeten la sana distancia de 1.5 metros, cuando menos.
De igual forma, no existe permiso para grupos musicales o uso de equipos de sonido en festejos en la vía pública o lugares no autorizados que no cuenten con los protocolos sanitarios.
Las autoridades administrativas, con el apoyo de la fuerza pública y en cumplimiento al Bando de Policía y Gobierno, actuarán en consecuencia cuando se transgredan dichas medidas de prevención.
De hacer caso omiso a los lineamientos, autoridades establecerán sanciones que puede derivar en la clausura momentánea o definitiva del establecimiento.
(Café Negro Portal).