Festejarán a lo grande el centenario de la carrera del Alazán y El Rosillo de San Benito

Mocorito, Sin.- Luego de haber nombrado La carrera de El Alazán y El Rosillo como patrimonio cultural intangible de Mocorito, se conformó el Comité de los Festejos del Centenario del Alazán y El Rosillo, con el objetivo de realizar una serie de eventos en el marco del festejo del centenario de esta famosa carrera.

Los integrantes del Comité de los Festejos del Centenario del Alazán y El Rosillo son: María Elizalde Ruelas como presidenta del comité; Carlos Karam Quiñónez, como Secretario del Comité; Jenny Quiñónez como tesorera del comité; Juan Salvador Avilés Ochoa, como responsable de organización cultural; Jesús Ramón Quiñónez, responsable de organización de carreras de caballos; Micaela Rochin Acosta, como responsable de organización de fiestas; Abraham Zamorano como encargado del área de comunicación y redes sociales.

El director general de la Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica y la Innovación del Estado de Sinaloa (CONFÍE), informó que, Mocorito se convirtió en el primer municipio de Sinaloa en emitir un decreto considerando patrimonio cultural intangible a una carrera de caballos, la cual fue una de las actividades más importantes en los siglos pasados en el país.

Carlos Karam Quiñónez, comentó que, el corrido de El Alazán y El Rosillo que relata la historia de esta carrera desarrollada en la sindicatura de San Benito un 19 de marzo del siglo XX, fue pieza fundamental para que la historia de estos caballos que corrieron transcendiera a nivel internacional.

Karam Quiñónez, detalló que, entre los eventos que se pretenden llevar a cabo en el marco del festejo del centenario de esta carrera, se encuentra una reunión de cronistas e historiadores en San Benito con el tema las carreras de caballos el próximo 21 de enero, el 18 y 19 de marzo del 2023, se prevé la participación de la Banda Sinfónica Juvenil Del Estado (BSJE), para ofrecer un concierto en San Benito, una obra de teatro, la presentación de dos libros, además de las tradicionales carreras de caballos y grupos que cantarán corridos de antaño que no hagan apología al delito sino que cuenten historias, entre otras actividades más.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.