Festejo del Día del Agricultor es para unir esfuerzos aunque el panorama esté complicado: César Galaviz

Los Mochis, Sin.- El panorama complicado para el sector agrícola provocado por las bajas cotizaciones que registran la mayoría de los cultivos; los costos de producción altos, la casi nula rentabilidad que se tiene y la falta de agua no deben ser motivos para dejar de celebrar y dar gracias a Dios por la vida y mantener la unidad del gremio, señaló César Enrique Galaviz Lugo.

El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur confirmó que este 15 de mayo se van a realizar las actividades por el Día del Agricultor como en años anteriores para impulsar la unión del sector, aunque no se tenga mucho ánimo por las condiciones que se tienen, pero dijo que es momento de no dejarse vencer e impulsar hacia adelante la actividad.

“El festejo del Día del Agricultor es una manera de reunirnos, de platicar. De que se manifieste la unión de los agricultores de nuestros socios; yo creo que el sentir de los agricultores está con los ánimos bajos por momentos complicados pero esto nos ayuda para convivir y salir adelante, hay que activarnos y festejar aunque no haya mucho que festejar pero si que estamos vivos y vamos para adelante”, expresó.

El dirigente del sector agrícola privado en Ahome precisó que el festejo iniciará con una misa de acción de gracias y culminará con la tradicional comida; dijo que este año aún estaba en análisis el realizar el Premio Tecnoagro, por el poco tiempo que falta para la fecha.

“Tenemos la tradicional misa para agradecer a Dios, a nuestro santo patrono San Isidro; es las 10 de la mañana en San José y tendremos el convivio al mediodía, al parecer sí habrá rifa que no hubo el año pasado pero se pasó para este y el Premio Tecnoagro no se ha reactivado y no nos dieron los tiempos pero es algo que a lo mejor sí lo podemos lograr todavía”, comentó.

César Galaviz dijo que los productores por más difícil que tenga el panorama y se encuentren en medio de la incertidumbre nunca dan un paso hacia atrás y salen adelante con su actividad que es la producción de alimentos.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.