FESTIVAL CULTURAL SINALOA 2022 “LO NUESTRO”: Inaugura Avilés Ochoa primera edición del Encuentro Literario Inés Arredondo

Culiacán, Sin.- “En este Festival no podía estar ausente la literatura y con este Encuentro de Literatura Inés Arredondo, en su primer edición, honramos la figura de una de las escritoras más importantes de Sinaloa”, expresó el Dr. Juan Salvador Avilés Ochoa, al inaugurar esta actividades, como parte del programa literario y académico del Festival Cultural Sinaloa 2022 “Lo Nuestro”.

“Yo también creo, como lo dijo Ernestina Yépiz, que hoy las mujeres están escribiendo tal vez mejor que los hombres, pero es una buena provocación y seguramente en la próxima emisión también las voces masculinas sin duda estarán presentes para seguir enriqueciendo este encuentro y creando un nuevo discurso”, dijo, en el Centro de Literatura de las instalaciones del ISIC.

Anteriormente, la poeta Ernestina Yépiz, directora de Literatura del ISIC, comentó que este será el inicio de una larga conversación entre las personas que tenemos relación con la literatura; no es un rollo de género, pero parto de que la mejor literatura, la más novedosa y subversiva, la están escribiendo las mujeres, con una propuesta que tiene que ver con un discurso que está transformando a la sociedad.

Tras la apertura oficial del Encuentro, inició la primera actividad presencial con la presentación del libro cartonero “Jueves negro”, recopilación de Dina Grijalva, con encuadernación artesanal realizada en el taller de Martha Romero, y con más de 320 minificciones recopiladas por Grijalva, sobre el tema del llamado “Culiacanazo”, de hace 3 años.

En su mensaje, la maestra Grijalva habló sobre el auge de la editorial cartonera en Latinoamérica, con más de cien editoriales y algunas más en Europa y África.

“Para quienes amamos la lectura, para quienes amamos los libros, es una opción más del libro, aunque no elimina los libros tradicionales”, dijo.

En la presentación del ejemplar, las autoras presentes leyeron sus textos en torno al tema del Jueves Negro en Culiacán, cuando la ciudad fue tomada por la delincuencia organizada, desde las visiones de escritoras como Karen Limón, Beatriz Reyes, Agustina Valenzuela, Cesia Castañeda, Tania del Río, Claudia Islas Coronel y muchas más.

Al terminar, se realizó una Mesa de Lectura y Conversación entre Narradoras, en la que participaron las poetas y narradoras Agustina Valenzuela, Sonia Higuera, Raquel Cota, Rosy Paláu, Aleyda Rojo, Leonor Ramírez y Alma Vitalis, quienes, tras ser presentadas, leyeron algunos fragmentos o piezas cortas de su producción literaria, para luego hablar un poco de sus proyectos.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.