Mocorito, Sin.- El director del Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC), Juan Salvador Avilés Ochoa, informó que el Festival Cultural en Sinaloa 2022 en su edición 29 dejó muy buenos resultados gracias a que fue pieza fundamental para revivir las culturas de los pueblos indígenas del estado.
Avilés Ochoa comentó que durante este festival que concluyó el domingo pasado se manifestaron expresiones culturales que les dieron identidad a los pueblos indígenas, además de un gran número de espectáculos que se desarrollaron del 14 al 30 de octubre en todo el estado como encuentros de literatura con la exposición de 15 libros, presentaciones musicales, conciertos, danzas folclóricas, obras de teatro, entre otras actividades más.
El funcionario estatal mencionó que las actividades culturales para este 2022 no se terminan, ya que se viene en los próximos días el “Festival Cuenta Historias Güilo Mentiras”, que se desarrollará en la zona sur del estado, en los municipios de Mazatlán, Concordia, Escuinapa y El Rosario, y para la zona norte se viene la feria del libro en la ciudad de Los Mochis, entre otros festivales para cerrar el año.
Agregó que esperan que para seguir con la promoción de la cultura, el presupuesto que reciba el ISIC para el 2023 sea mayor al histórico que se logró obtener en este 2022 de 157 millones de pesos, para poder incrementar las actividades culturales en todo el estado, con el objetivo de rescatar la cultura y recuperar los años que se perdieron durante la pandemia.