Ciudad de México.- La consejera jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy Ramos, dio a conocer que hoy la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firma la iniciativa que enviará a las Cámaras, a fin de que se expida la legislación general en la que se establezca como mínimo la homogenización del tipo penal y de sus penas, con lo que se retoma lo establecido en el programa nacional de desarrollo.
Combatir la extorsión a través de herramientas de investigación eficaces, es necesario que el Congreso de la Unión tenga estas facultades, se propone modificación en el Artículo 73, fracción 21, inciso A. Se agrega extorsión, y continúan Trata de Personas, entre otros.
Que tenga facultades para expedir una ley tipo penal único, esto es posible por la expedición de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia que en estos días se ha emitido, para que se tenga la posibilidad que se tenga un combate estratégico de este delito.
Godoy Ramos explicó que de una vez por toda se establezca una ley para atender este delito. Ya es considerado grave en el Artículo 19 Constitucional, y en esta ley se establece que será perseguido de oficio con la estrategia que ya se ha echado a andar.
La Presidenta Sheinbaum dijo que la extorsión es el delito que no se ha podido disminuir, todos van a la baja por supuesto depende del Estado de la república, pero la extorsión sigue aumentando.
Entonces, el domingo se presentó la Estrategia Nacional Contra la Extorsión, que contiene el 089 como número único, puede llamar cualquier persona de manera anónima, no necesita dar su nombre; a partir de la denuncia inicia la investigación por parte de las unidades estatales y federales.
Las unidades que hoy se dedican al secuestro también van a perseguir la extorsión; y número tres, que ya no descanse en la víctima la denuncia, “hoy, quien denuncia, quien tiene que denunciar la extorsión es la víctima poniendo en riesgo su vida, le estamos quitando a la víctima ese peso, lo asume el Estado mexicano, se persigue de oficio, la víctima somos todas y todos, la víctima es el Estado”.
Para que pueda haber una Ley General Contra la Extorsión, se tiene que hacer esta modificación. El Congreso debe expedir la Ley General Contra la Extorsión, y todos los estados deben hacer sus leyes.
Si la extorsión es telefónica, se tiene comunicación con las telefónicas para que bajen el teléfono. El Centro Nacional de Inteligencia y sus áreas, la SSPyPC para pedirle a las telefónicas que inhabiliten los teléfonos desde donde están extorsionando.
En caso de ser presencial, se toma la denuncia y se despliega la unidad de investigación.
La extorsión se perseguirá de oficio, la denuncia no descansará en la víctima.
Las penalidades se mantienen, lo importante es que la extorsión ahora se persigue de oficio, se establece la estrategia desde hoy. Primero tiene que modificarse la Constitución para que pueda aprobarse una ley general.