¡Firmes productores de Sinaloa!

Los Mochis, Sin.- Líderes del movimiento agrícola estatal ratificaron esta mañana que si para el miércoles no hay una respuesta concreta a la demanda del precio de 7 mil pesos para el maíz y 8 mil para el trigo, la toma y bloqueo de las instalaciones de Petróleos Mexicanos se mantiene firme y sin un paso atrás o a los lados.

Baltazar Valdez Armentía, líderes de Campesinos Unidos de Sinaloa, aseguró que el acuerdo con el gobernador Rubén Rocha Moya y con Segalmex es esperar hasta el miércoles.

“Si el miércoles no hay una respuesta favorable y definitiva a los precios que estamos pidiendo, nosotros vamos al siguiente paso que es la toma de las instalaciones de petróleos mexicanos, no hay marcha atrás”, dijo.

Los productores tanto de Sinaloa como Sonora están decididos, “vamos a hacer una estrategia legal, no vamos con el pecho descubierto. Lo que ocurra será el costo que hay que pagar por lograr el objetivo que es que los productores seamos rentables”.

Valdez Armentía señaló que la posibilidad sólo se puede desactivar si el miércoles el gobernador Rocha Moya ya les trae la respuesta de que ya está definido el esquema para comprar el maíz y el trigo en 7 y 8 mil pesos.}

Explicó que esta mañana tuvo comunicación con subsecretario de Agricultura del gobierno del Estado quien es el que está reunido con Segalmex, y nosotros le estamos pidiendo que no sea engorroso.

“Si el productor demuestra que es dueño de la producción y que hizo un cultivo, como puede ser el permiso de siembra y la facturación del producto debe ser suficiente.

“No queremos que Segalmex nos ponga esas letras chiquitas donde deja fuera a mucho, como ha sucedido recientemente”, advirtió.

Finalmente dio a conocer que la trilla de maíz será intensa en junio, ahorita se está levantando en Guamúchil y en Elota, es poco, pero sí ya se está viendo también cómo se va a comercializar ese producto porque al 1 de mayo Segalmex no ha definido los centros de acopio.

Es un compromiso de Leonel Cota, director de Segalmex, que se establecerán 30 bodegas a nivel estado, por lo menos ya debe tener listos los primeros.

“Por lo menos ya debe tener establecido este martes algunos centros de acopio donde se requiere, como es la zona centro y centro sur del Estado”, finalizó Valdez Armentía,.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.