Ciudad de México.- La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCM) devolvió a sus propietarios y representantes legales la sede de la empresa financiera Black Wallstreet Capital (BWC), ubicada en la calle Cuvier 104, la cual estaba asegurada desde el pasado 15 de marzo, cuando fue cateada de manera ilegal para el presunto robo de 3 millones de dólares y 15 millones de pesos, ambos en efectivo.
La devolución fue realizada por un Ministerio Público adscrito a la Agencia 50 de la Fiscalía capitalina, la cual se encarga de los asuntos más relevantes para la dependencia.
Sin embargo, el abogado Virgilio Tanús advirtió que la Fiscalía capitalina aún no ha terminado de integrar la carpeta de investigación por el robo de dinero y valores que sufrió la compañía financiera, a pesar de que Juan Carlos Minero, socio mayoritario de BWC, presentó la denuncia formal desde el primer día.
Dijo que para acreditar el robo de recursos se han presentado 12 testigos que dan cuenta de la existencia de dichos recursos, así como más de una decena de contratos con inversionistas para justificar la legalidad de los recursos.
Tanús advirtió que la defensa de Minero y las otras cuatro personas que fueron detenidas el día de los hechos va a presentar una demanda por daño patrimonial en contra del Estado mexicano, tanto por el robo de más de 70 millones de pesos que no han recuperado como por el daño moral que sufrió Minero por la actuación de las autoridades locales.
De acuerdo con la denuncia de Minero Alonso, en el operativo policiaco también se robaron relojes y teléfonos celulares valuados en 485 mil dólares, activos y metales, “todos estos registrados y acreditados ante la autoridad”.
El abogado Virgilio Tanús reconoció que todavía falta por resolverse una apelación que presentó la Fiscalía General de la República (FGR) contra el auto de no vinculación a proceso en contra de sus clientes, pese a que solamente procedería por la posesión ilegal de un arma de fuego.
En este marco, el litigante negó que existan más carpetas de investigación contra el empresario Juan Carlos Minero por delitos como lavado de dinero o delincuencia organizada, derivado de alguna relación de su cliente con grupos delictivos.
Dijo que ninguna autoridad federal le ha notificado de una investigación por estos delitos, por lo que se refirió a estos señalamientos como especulaciones.
Cuestionado sobre las autoridades involucradas en el cateo que fue anulado por un juez de control debido a las violaciones cometidas, dijo que el Ministerio Público encargado del caso Erick Armando Pérez Venegas, cuenta con una orden de aprehensión por este hecho, pero hasta el momento sigue prófugo.
Con imagen e información de Aristegui Noticias