Guamúchil, Sin.- El festejo del Día de las Madres no representó mucho económicamente para los floristas organizados, ya que reportaron bajas ventas de entre el 10 y 20 por ciento, a pesar de que este año se les permitió vender sin restricciones y que abrieron los panteones de la localidad.
Leonor González, presidenta de la Asociación de Floristas de Guamúchil, atribuyó las malas ventas a los efectos negativos que ha dejado la pandemia del Covid-19, ya que varias personas perdieron el empleo y la actividad económica no se ha podido reactivar como quisieran.
Indicó que, sin lugar a dudas, varios floristas tendrán pérdidas económicas considerables, porque algunos compraron mucha mercancía para el festejo del Día de las Madres, sin esperar que las ventas iban a estar por demás de muertas.
En Angostura la situación es similar, aunque la mayoría de los floristas organizados no se arriesgaron a comprar mucha mercancía por la situación económica que prevalece por la pandemia del Covid-19, comentó Hilda Eliza Castro, presidenta de la Asociación de Floristas.
La dirigente de los floristas espera que en el resto del año la situación pueda cambiar para quienes integran la asociación, que se ha mantenido vigente pese a que la pandemia les ha causado muchos problemas económicos por las bajas ventas.