Fluyen las solicitudes de pensión para el Bienestar de adultos mayores y discapacitados en Ahome

Los Mochis, Sin.- Tras la apertura de la convocatoria para incorporaciones a los programas federales de pensión para el Bienestar de adultos mayores y con discapacidad permanente, ciudadanos abarrotan las instalaciones de la dependencia en Los Mochis.

Isaura Salas Castro coordinadora de los Programas para el Bienestar en Ahome, indicó que los servidores de la nación están listos en los 45 centros integradores del municipio para recibir las solicitudes de los beneficiarios, sin embargo se llama a los habitantes de la zona urbana a acudir a las oficinas de El Parque.

“La gente del municipio pueden acudir a la oficina de El Parque como lo han hecho todo el tiempo, es donde estamos capturando, de preferencia que se vengan para acá, por el calor que tenemos decidimos dividirnos un poco y atender a la gente adentro de la oficina, aunque tenemos gente esperando, los estamos pasando rápido para mejorar la afluencia, porque la primer semana siempre tenemos mucha afluencia de ciudadanía, hoy estamos adentro de la oficina y tenemos bastante gente para sacar las incorporaciones”, comentó.

La funcionaria indicó que además de los centros integradores de la zona rural de El Carrizo y Ahome, los solicitantes pueden agendar citas a domicilio por parte de los servidores de la nación, en situaciones de postración de personas o que se complique la movilidad de los beneficiarios.

“También estamos incorporando en puntos estratégicos de El Carrizo y ahome, siempre tenemos tres puntos que tienen localización a nivel nacional, tenemos Carrizo, Ahome y El Parque, esto no quiere decir que si van a un centro integrador no puedan ser l incorporados, pueden ser incorporados en los 45 centros que tenemos en Ahome, en El Carrizo es en las instalaciones de Conagua y en Ahome en La Casita Azul, por el calor solicitamos que se nos cambiara, estábamos en Pájaros Negros pero ya no podíamos atenderlos ahí por el calor”, destacó.

Salas Castro exhortó a los ciudadanos a buscar a los servidores de la nación de sus comunidades para asesorarse sobre las incorporaciones, además de llamar al centro integrador para programar visitas a domicilio en caso de personas de escasos recursos.
Sobre el certificado de discapacidad permanente, Isaura Salas recomendó que de preferencia sea emitido en un Centro de Salud, Salud Municipal y DIF.

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.