Ciudad de México.- En el marco del Día Internacional de la Planificación Familiar, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sinaloa exhorta a la población a informarse y tomar decisiones libres y responsables sobre su salud sexual y reproductiva. De esta manera, podrán ejercer su derecho a una vida plena, con bienestar y autonomía para construir su proyecto de vida.
“La planificación familiar permite a las personas decidir de manera consciente si desean tener hijos, cuántos y en qué momento. Es una herramienta clave para prevenir embarazos no planeados, proteger la salud materna e infantil y fomentar relaciones de pareja más equitativas y saludables”, señaló el doctor Omar Octavio Ayala García, Coordinador Delegacional de Atención Médica de Primer Nivel del IMSS en Sinaloa.
La planificación familiar no solo impacta en la salud, también contribuye al desarrollo social y económico. Al espaciar los embarazos, se facilita la continuidad de estudios, se incrementan las oportunidades laborales y mejora la calidad de vida de las familias. Asimismo, permite que los embarazos ocurran en las mejores condiciones de salud, reduciendo la mortalidad materna e infantil.
El IMSS pone a disposición de sus derechohabientes una amplia variedad de métodos anticonceptivos reversibles y permanentes —como implantes subdérmicos, dispositivos intrauterinos (DIU), inyecciones hormonales, pastillas, parches y condones—, acompañados de asesoría personalizada en las Unidades de Medicina Familiar (UMF), donde personal capacitado orienta sobre el uso correcto y seguro de cada uno.
El doctor Ayala García subrayó que la planificación familiar va más allá de la prevención de embarazos: “También promueve el bienestar físico, emocional y social. En el IMSS ofrecemos consejería integral con enfoque de derechos sexuales, prevención de infecciones de transmisión sexual, equidad de género y una sexualidad informada, libre de violencia y coerción”.
Estos servicios están disponibles para adolescentes, jóvenes, adultos y personas con enfermedades crónicas, siempre con perspectiva de género, respeto a los derechos humanos y absoluta confidencialidad.
Además, en las áreas de Trabajo Social y Promoción a la Salud de las UMF se brinda orientación para que cada persona elija el método anticonceptivo más adecuado según sus necesidades, expectativas reproductivas y estado de salud. También se difunden estrategias como JuvenIMSS, enfocadas en la prevención del embarazo en la adolescencia.
Finalmente, el médico del IMSS en Sinaloa invitó a la población a acudir a su Unidad de Medicina Familiar, donde podrán recibir información confiable, resolver dudas y elegir la mejor alternativa anticonceptiva para su estilo de vida.
“La planificación familiar es una decisión informada que fortalece el autocuidado, la salud pública y el desarrollo de nuestras comunidades”, concluyó.