Los Mochis, Sin.- La iniciativa de Ley de Pensiones Para el Bienestar será aprobada el próximo lunes en el Congreso de la Unión, y se publicará el 1 de mayo como un logro laboral del gobierno federal en el marco del Día del Trabajo, y que quede claro, para conformar este fondo no se tocarán el ahorro de los trabajadores en activo, aclaró la Diputada Federal Ana Ayala.
Al referirse a este tema que originó su aplazamiento porque hubo un error humano que la mesa directiva de la Cámara de Diputados publicó en la Gaceta Parlamentaria un proyecto que no fue el que se aprobó por la mayoría en la Comisión que dictaminó la iniciativa.
Estamos hablando de que un error en el proceso nos pospone el poder votarla hasta el próximo lunes, sabemos que lo vamos a hacer porque se cuenta con la mayoría parlamentaria para eso.
Ana Ayala estableció que es una iniciativa de Ley que garantiza que al retirarse los trabajadores recibirán el 100 por ciento de su pensión de acuerdo al salario de ese momento, a los 65 años de edad, pero además tendrán acceso a la Pensión del Bienestar de los 65 años y más.
Con eso se les garantiza un nivel de vida digno en su retiro.
La diputada federal Ana Ayala reiteró que los fondos para el retiro de los trabajadores en activo no se tocarán por ningún motivo, el fondo se conformará a partir del dinero que por alguna razón no fue retirado por nadie, y que es un recurso que ahí está y que podría ascender a los 40 mil millones de pesos.
Estamos hablando de un fondo que tienen estas diez empresas que administran las Afores, y que legalmente debieron haber regresado al Instituto Mexicano del Seguro Social, y no lo hacen.
Esta será una parte de los recursos que conformarán el Fondo de Pensiones Para el Bienestar, aunque hay otras partes para conformar estas pensiones y dar la certeza.
La legisladora sinaloense dijo que los adultos de 65 años deben tener la certeza de que hay un fondo que le dará su tranquilidad, cuando el trabajador se pensiona tiene la certeza de las aportaciones obrero-patronales, y del mismo Gobierno Federal.