Culiacán, Sin.- Con la premisa de sumar esfuerzos que ayuden a evitar enfermedades de trabajo, riesgos en los espacios donde se desarrollan actividades laborales, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sinaloa desarrolla actividades de promoción y adhesión al programa de Entornos Laborales Seguros y Saludables (ELSSA).
Durante su visita a MOBI-Industrias RECIO ubicada en un campo industrial del sur de Culiacán, Sinaloa, la titular del IMSS en el estado, doctora Tania Clarissa Medina López, realizó la firma física de adhesión de dicha empresa al programa ELSSA, con lo que se garantiza que la empresa recibirá asesoría por parte del personal capacitado por parte del Instituto, con el fin de prevenir accidentes y enfermedades de trabajo, enfermedades crónico degenerativas y mejorar el bienestar de las personas trabajadoras.
En su participación en el evento de la firma de convenio de adhesión, Medina López expresó que el IMSS, a través de esta estrategia y del área de Salud en el Trabajo, realiza constantes acercamientos de difusión y capacitación dentro de los sectores productivos a fin de que las personas trabajadoras realicen sus actividades laborales de manera segura, lo cual redunda en un aumento de la productividad de las propias empresas.
“Este tipo de estrategias, como lo es ELSSA, se suma a todo el trabajo que se hace, a través del Programa de Salud en el Trabajo, lo que permite el crecimiento en la productividad y la competitividad de las empresas y asegura un trabajo digno y saludable para todas y todos los colaboradores”, mencionó la funcionaria.
Recordó que el programa ELSSA está conformado por distintos componentes dentro de los que se destacan: Prevención de accidentes de trabajo en mano y tobillo; Prevención de trastornos musculoesqueléticos en espalda; Vigilancia de la salud en el trabajo, Prevención de enfermedades de trabajo relacionadas con factores de riesgo psicosociales en el trabajo; y Promoción de la salud y el bienestar
Por su parte, el titular de la Jefatura de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales (JSSTPES), licenciado Aureliano Cruz Monreal, destacó la importancia de que las empresas se adhieran al programa ELSSA, ya que además de beneficiarse con capacitación en línea a través de la plataforma CLIMSS y asesoría gratuita por parte del IMSS, también se generará una mayor productividad al reducir incapacidades.
“El Programa ELSSA tiene como finalidad también un beneficio a la productividad de las empresas, pues al prevenir riesgos de accidentes y enfermedades en el entorno laboral, se disminuyen las incapacidades y el ausentismo, lo que trae consigo que no se interrumpan procesos productivos dentro de las empresas”, comentó.
Durante su intervención, el director operativo de la empresa mueblera, Aarón Miranda, agradeció al IMSS por la preocupación y la creación de estrategias como el lanzamiento del Programa ELSSA, pues estos resultan de gran beneficio para las empresas que se adhieren a estas estrategias.
“Para ser sincero, muchos de nosotros desconocías tanto beneficio que se va a tener, pero solamente pensar en el bienestar que se va a generar en el personal, ya nos llama la atención y ya nos ocupa. Son muchas tareas (dentro del programa) que están alineadas a nuestros valores, a lo que nosotros estamos trabajando, entonces estamos en la misma línea. Estamos trabajando, es seguir mejorando, es una mejora continua”, señaló el director operativo de la mueblera.
Finalmente, la titular del IMSS en Sinaloa lanzó el llamado a todos los empresarios del estado a conocer el Programa ELSSA en la liga https://www.imss.gob.mx/elssa, en caso de que la empresa ya estuviera registrada en la nueva normalidad, el usuario y contraseña son los mismos. En caso de que la empresa sea nueva en la plataforma, se debe generar un usuario y contraseña, registrar el nombre del responsable de la cuenta, teléfono y correo electrónico de contacto de la empresa. Posteriormente pueden aceptar la Carta de Adhesión y realizar las autoevaluaciones por medio de los listados de comprobación con los componentes del programa.