Ciudad Victoria, Tam.- Desde aquí, la tierra que gobierna Américo Villarreal, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que “a la vista de todos, porque fue muy difundido por la actitud de los medios de manipulación en nuestro país, con honrosas excepciones, todo esto que significa escándalos, amarillismo, sensacionalismo, todo lo que suponen nos afecta, se magnifica”.
Entonces, dijo, no se dan cuenta que al difundir tanto un hecho de esa naturaleza pues nos ayuda a que la gente que ya tiene mucha conciencia advierta de que en estas acciones hay mano negra, “que son actos de provocación, que eso fue lo de ayer”.
El Presidente sostuvo que fue un vulgar acto de provocación, “pero nosotros no vamos a caer en ninguna provocación, están nuestros adversarios desesperados, y están recurriendo a la guerra sucia y a actos como el de ayer. La verdad es que es muy justa la demanda de los padres, de las madres, de los jóvenes desaparecidos en Ayotzinapa, pero ya se han montado en este lamentable asunto pues grupos de Derecha, conservadores, incluso, partidos que están en contra de la transformación”.
López Obrador dijo que hasta organismos internacionales están metidos, supuestamente defensores de Derechos Humanos, organizaciones aparentemente no gubernamentales de la sociedad civil, “es un coctel de provocadores que están en contra de la transformación, por eso no vamos a caer en ninguna provocación, nosotros luchamos años por causas justas y lo seguimos haciendo. Pero cuando estábamos en la oposición nos manifestábamos, somos los que más nos hemos manifestado públicamente, los que más en toda la historia hemos estado en el zócalo de la CDMX… nos robaron la presidencia, estuvimos en el zócalo y no se rompió ni un vidrio”.
El Presidente explicó que recurren a la violencia los que no tienen la razón, “muy lamentable porque se trata de una demanda justa, estamos trabajando para encontrar a los jóvenes, pero hay intereses, muy preocupados de que se conozca la verdad, no quieren que se avance, dejaron todo enmarañado, esas mismas organizaciones”.
Claro que va haber diálogo, pero necesitamos ponernos de acuerdo con los padres, yo quiero hablar con las mamás, con los papás de los jóvenes, no me dan confianza los intermediarios, “porque tengo pruebas de que por un lado, cuando desaparecieron los jóvenes, se detuvo a responsables y estos mismos supuestos defensores de los padres promovieron un juicio para liberarlos, a los que habían participado en la desaparición de los jóvenes, argumentando que habían hablado porque los habían torturado”.
En un juicio de lo más atípico le dan al Ministerio Público diez días de plazo para que presente pruebas de que no habían sido torturados los que estaban en la cárcel. Pasa el tiempo y esos mismos liberados declaran que sí habían participado.
Y derivó hacia el Poder Judicial y a los supuestos Defensores de los Derechos Humanos, los mismos defensores o representantes de los padres o muchachos, “un doble juego que es típico del conservadurismo, la doble cara, la doble moral, el doble discurso. Quiénes estaban en todo esto, un Senador, Emilio Alvarez Icaza, filopanista, contrario a nosotros”.
Este grupo tiene reunión con el Presidente Enrique Peña, hay pruebas, en Gobernación, quién era la subsecretaria de Gobernación, una señora de apellido Limón, también del PAN… entonces, “hay muchos elementos para sostener que no quieren que se sepa la verdad”.
Me llamó mucho la atención que llegaron a la CDMX hace como una semana, empezaron con actos de provocación en la Fiscalía, Lotería Nacional, a romper vidrios en la Segob, y se ponen enfrente de palacio, y de repente anteayer llegan como seis camiones más a querer entrar por la fuerza para dar nota a los medios que están al servicio del conservadurismo, de la mafia del poder, económica y política, que no quieren que continúe la transformación.
“Es muy claro…”, dijo el Presidente, y empezó a mencionar a periodistas a quienes considera contras de su gobierno, así como medios electrónicos y escritos.
Cuándo se había visto que tumbaran la puerta de palacio, “nosotros no reprimimos, no desaparecemos a nadie, no ordenamos a nadie, no torturamos, no somos represores. Entonces por qué la inconformidad, aaaahhh, porque se sentían dueños de México y se dedicaban a robar”.