Los Mochis, Sin.- Con la finalidad de que los productores conozcan que no solo existe el método tradicional para sembrar sino que existen opciones como la mínima labranza ante el panorama complicado que enfrenta el sector agrícola por la sequía, Fundación Produce en coordinación con la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur llevó a cabo la jornada de Agricultura de Conservación.
El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur manifestó que hoy más que nunca se recienten los efectos del cambio climático y es ahí donde el productor tiene la oportunidad de ser más eficientes.
El dirigente del sector agrícola privado en Ahome indicó que la agricultura con mínima labranza es una opción que debe conocer y aplicar el productor.
Cesar Galaviz agregó que una de las ventajas que se tiene con este método de siembra es la eficiencia y la reducción en el costo de producción.