¡Fustiga AMLO a alcaldes que se vuelven irresponsables y cínicos!

Villahermosa, Tab.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador fustigó esta mañana a los alcaldes del país que no están cumpliendo “y se vuelven también cínicos, aunque los estén cuestionando, no les importa, ya llegaron a ser Presidentes Municipales, y están actuando de manera irresponsable”.

Pero todo esto tiene que ir cambiando, “por esos es muy importante que pasemos de cómo era antes, de ciudadanos imaginarios, a como es ahora, de auténticos, verdaderos ciudadanos, esos son los cambios”.

Desde su tierra natal el Presidente López Obrador habló así ante cuestionamientos de reporteros sobre la actitud de algunos alcaldes, principalmente del sureste del país, que no atienden al ciudadano y han abandonado su responsabilidad.

“Hoy estaba viendo que vuelven los publicistas, pero completamente desprendidos de la realidad, aconsejándole a posibles candidatos, personas que me ataquen: vas hacer esto, vas a ir a tal lugar y vas a decir que las cosas están muy mal, que en Tabasco está creciendo la inseguridad, la violencia, que hace poco hubo conflictos, y mucha difusión en Tabasco, y sobre todo a nivel nacional, mucho manejo publicitario…. Pues aquí están los resultados”, dijo.

Ya no funcionan los publicistas, parten de una idea equivocada, de un criterio que data de siglos, porque no fue Goebels el creador de que una mentira dicha muchas veces puede convertirse en verdad, ya se usaba desde antes.

Mostró gráficas del comportamiento de la violencia de un sexenio a otro, y retomó lo que se dijo de Tabasco, los publicistas como siguen apegados a la máxima de repetir mentiras, apabullar con mentiras, piensas que es el tiempo de antes, que llega a funcionarle esa estrategia, no del todo porque yo la padecí de manera brutal con el peligro para México.

Poco a poco van a tener que cambiar los presidentes municipales, la gente va a tener más cuidado en elegirlos, ver bien quién es el candidato, que no vaya a ser un falsario, que tenga principios, ideales, lo ideal es que le tengan amor al pueblo, lo mínimo es que respeten al pueblo.

Va a depender mucho del ciudadano, no dejarse engañar, y esto tiene que ir cambiando, por eso es muy importante la democracia.

 

 

 

¡Insiste AMLO: va la iniciativa para reformar al Poder Judicial!

 

Jueces, Magistrados y Ministros deben ser electos popularmente

 

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reafirmó su convicción de enviar la iniciativa al Congreso de la Unión a fin de que jueces, magistrados y ministro sean electos popularmente, “sólo así se podrá limpiar el poder judicial”.

No encuentro otro método, más que el democrático para limpiar de corrupción el Poder Judicial, cómo se le hace para que no haya jueces, magistrados y ministros corruptos.

No sólo jueces, magistrados y ministros que resuelven cosas que afectan a familias, comunidades y a la nación, incluso.

Viendo lo de los jóvenes desaparecidos de Ayotiznapa “me encontré con una resolución de Magistrados donde le daban de plazo al Ministerio Público que acusaba a los supuestos que participaron en la desaparición de los jóvenes… el MP los acusaba, y estos magistrados le dijeron al MP nos vas a resolver en diez días, aplicando el Protocolo de Estambul, si fueron o no torturados.

“Y si en diez días no me demuestras que fueron o no torturados, quedan en libertad, y los dejó en libertad”.

López Obrador señaló que algunos eran inocentes, y otros no, “tengo pruebas de que sí habían participado en la desaparición de los jóvenes”.

Entonces, cómo resolvemos eso, cómo tenemos jueces íntegros, incorruptibles, que realmente apliquen la ley, pues sólo con la gente.

La otra pregunta, cuántos presos llevan años sin sentencia, años, y cómo en estos casos diez días, y en otros casos 24 horas.

Y que no exageren, no cualquiera va a ser Juez, Magistrado y o Ministro, “no va a ser así, pero si así fuese, nada más les recuerdo que desde que se fundó Estados Unidos, los jueces son ciudadanos, así se escogen. Los que declararon culpables a Genaro García Luna fueron jueces ciudadanos”.

Tenemos que seguir avanzando todo esto, y si es importante iniciando el año recordar eso, que se necesita una Reforma Constitucional, y para llevarla a cabo se necesita contar con el apoyo de mayoría calificada, no sólo es la mayoría simple en las cámaras.

Si no se tiene esa mayoría calificada no se puede llevar a cabo una Reforma Constitucional, e informarlo.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.