Culiacán, Sin.- El Instituto Electoral del Estado de Sinaloa aprobó una serie de medidas que garantizan espacios a grupos vulnerables o minoritarios en los comicios del 2024.
Martín González Burgos, consejero de dicho organismo, detalló que en los municipios más grandes como son Culiacán, Mazatlán, Ahome y Guasave, los partidos políticos estarán obligados a postular candidatas mujeres para contender por la Alcaldía, en al menos dos de esos municipios.
Asimismo se deberá incluir por lo menos a una persona joven en la fórmula de regidores en los 20 municipios.
En lo que respecta a la diversidad sexual, deberán otorgar una candidatura a diputado local a un integrante de la comunidad LGBT+.
“En aras de progresar un poco en la acción afirmativa, se volvió a emitir la misma en el sentido de postular una candidatura de la diversidad sexual en cualquiera de las 24 diputaciones de mayoría relativa, o en los primeros ocho lugares de la lista de representación proporcional”.
Asimismo, los partidos deberán ceder también por lo menos un espacio entre sus candidaturas a diputaciones locales a una persona con discapacidad.
También se obliga a incluir a personas indígenas en las planillas de regidores en municipios con población originaria como Ahome, El Fuerte, Choix, Guasave, Navolato, Concordia y Escuinapa.
“Los municipios que ya han tenido candidaturas indígenas se vuelve a reafirmar la acción afirmativa en cuanto a que Choix y El Fuerte, que tienen el mayor número de población indígena, tendrán dos regidurías de mayoría relativa y una de representación proporcional en los primeros dos lugares”.
Martín González Burgos celebró que, afortunadamente, estas disposiciones han sido bien recibidas por parte de los partidos políticos, por lo que la expectativa es que estos cumplan cabalmente con el lineamiento en las elecciones del año entrante.