Los Mochis, Sin.- El nivel de almacenamiento que registra el sistema de presas de la zona norte garantiza el agua para consumo humano en la región y para atender los cultivos que se encuentran en pie del primavera-verano, confirmó el jefe de Distrito de Riego 075 de la Conagua en Los Mochis, Ricardo Ramón Rodríguez Camarena.
Entrevistado previo a la reunión del Comité Hidráulico, el funcionario de la dependencia federal en Los Mochis precisó que hay coordinación con los módulos de riego y las propias juntas de agua potable para trabajar en conjunto y evitar problemas para el abasto del vital líquido a la población, más cuando los canales mantienen buen nivel de agua.
“Al día de hoy no hemos tenido ningún problema ya que como dice usted hemos tenido los tirantes de los canales bien, y es coordinación con la red y los módulos y con las juntas y no creo que tengamos problemas y más como le digo que tenemos cultivos en pie y estamos extrayendo en ese orden y no vamos a tener problema para surtirles la necesidad de agua que tengan”, explicó.
El funcionario de la Conagua en Los Mochis precisó que en este momento la extracción del sistema hidráulico es de 84 metros cúbicos por segundo para atender los riegos de los segundos cultivos, consumo humano y otros usos.
“Nos quedan los segundos cultivos y los perennes y tienen volúmenes ya para los cultivos adelantados de septiembre, vamos bien con el plan de riego y si efectivamente la demanda ha bajado, pero traemos aun para los segundos son 84.7 metros de extracción de presas”, expresó.
Actualmente, las tres presas de la zona norte almacenan en su conjunto 2 mil 538 millones de metros cúbicos, lo que significa que están al 36 por ciento de su capacidad total de conservación, lo que garantiza el agua para el sector agrícola y la misma población, hasta el momento el sistema hidráulico no registra aportaciones.