Los Mochis, Sin.- La Comisión Nacional del Agua aseguró que las lluvias que originó Enrique dejaron en Sinaloa algunos escurrimientos a las presas de la entidad que garantizan el abasto para uso doméstico cuando menos lo que resta del año y el venidero: sin embargo, habría que esperar más aportaciones para empezar la planeación del ciclo agrícola 2021 2022.
El director de la Conagua en la región Pacífico Norte, ingeniero José Luis Montalvo, En en trevista hace unos momentos dijo que por la noche seguirán las precipitaciones importantes en el estado de Sinaloa, y explicó que fue en el sur de la entidad donde la precipitación fue de 100 milímetros de agua por lluvia, y la más baja en el norte con 10 milímetros.
Lo importante es que la lluvia deja humedad en las cuencas y éstas están saturadas. Faltan aportaciones a las presas pero aún queda la temporada fuerte y hay confianza en que se logre.
El funcionario federal dijo que las lluvias fueron benéficas, y agregó que aún hay déficit en las presas de Sinaloa.
El año pasado en estas fechas estaban en un 40 por ciento de su capacidad de almacenamiento, ahorita están por debajo del 10 por ciento, pero hay confianza en más precipitaciones pluviales.
Hoy por hoy está garantizado el abasto de agua para consumo humano, y para planear el ciclo agrícola se requieren volúmenes importantes, pero hay confianza en más lluvias desde junio a septiembre.